LA PROVINCIA 28 de agosto de 2024

Daniel Gardonio: “Lo urgente es la caída de las regalías para Santa Cruz y los municipios”

Así lo sostuvo el intendente de Puerto San Julián, Daniel Gardonio en la visita que concretó a Pico Truncado, respondiendo a la convocatoria que hizo el gobernador Claudio Vidal en referencia a la falta de inversión y salida de YPF de Santa Cruz.

El jefe comunal, Daniel Gardonio, participo junto a sus pares de la mesa gubernamental encabezada por el mandatario santacruceño, Claudio Vidal, "ante todo agradecer al gobierno de la provincia por la información, la clarificación en estos temas que desconocíamos y no lo teníamos de primera mano”, dijo y marcó “me llevo una gran preocupación por la falta de inversión de YPF, y en consecuencia la pérdida del financiamiento que vamos a tener como provincia y municipios, y más por lo que significa para los ciudadanos de Santa Cruz”.

Sobre la estrategia que planteó la provincia, el intendente indicó que “hay que llevar adelante una negociación y seguramente eso se hará, y ojalá con ello se pueda buscar nuevos inversores; pero primero hay que llevar una negociación con YPF que hoy tiene potestad, más allá de la potestad del gobierno, la empresa tiene contratos vigentes".

Ante la consulta si hay plazo por la salida de YPF, sostuvo:  "La cuestión urgente es cómo vienen cayendo fuertemente las regalías que llegan a la provincia y a los municipios, la coparticipación justamente por la pérdida de consumo ante determinadas medidas del gobierno nacional. Hay una preocupación de cómo sostenemos primero el empleo pensando en un futuro y en hoy, de cómo generamos trabajo en un esquema provincial de muchos empleados públicos y que debemos buscar dinamizar desde lo privado".

"La provincia hoy necesita del apoyo de todos y debemos actuar en consecuencia, pero principalmente por la responsabilidad que tenemos para el futuro de nuestros habitantes", concluyó Daniel Gardonio.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.