La FAM apoyó a Grasso en el reclamo por el Corredor Atlántico
El intendente de Río Gallegos consiguió el apoyo de la Federación Argentina de Municipios por la restitución del Corredor Atlántico.
Ante la decisión de suspender el “Corredor Atlántico” por parte de Aerolíneas Argentinas, una ruta fundamental que permitía unir Buenos Aires, Mar del Plata, Trelew, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos con tres frecuencias semanales, “solicitamos la urgente restitución ante un claro acto antifederal para nuestros pueblos”, indicaron a través de un comunicado de prensa desde la Federación Argentina de Municipios, a través de un comunicado de prensa.
“Esta decisión se suma a la quita de subsidios al transporte, la dolarización de las tarifas y una recesión que está sometiendo al pueblo trabajador de todas las provincias patagónicas y el país entero. Cabe destacar que este corredor tiene una impronta verdaderamente federal y potencia el desarrollo turístico y de negocios no solo de todas las ciudades que lo integran, sino de sus regiones dependientes de está conectividad, sin que los pasajeros tengan que pasar por Buenos Aires para viajar por el país”, recalcaron.
En este sentido, indicaron que “nuestros vecinos utilizan estos vuelos muchas veces por cuestiones de salud, derivaciones cómo así también como transporte para movilizarse ante cuestiones laborales”.
“En el mismo sentido manifestamos la necesidad de sostener las frecuencias de LAD incluyendo el puente aéreo sobre el Estrecho de Magallanes. Desde la Federación Argentina de Municipios vamos a trabajar por el restablecimiento del Corredor Atlántico y a resistir a cada una de las acciones que perjudiquen a nuestros Municipios, pero fundamentalmente a cada uno de los vecinos de nuestras ciudades. Por eso decimos que suspender estos vuelos es paralizar las economías regionales y un claro recorte al federalismo”, apuntaron.
Te puede interesar
Polémica en Niñez: Chalub negó haber dicho que “los niños desaparecían en Río Gallegos” y denunció una intencionalidad política
La titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia afirmó que el audio que circuló en redes sociales fue editado y sacado de contexto para perjudicarla y defendió el trabajo que realiza junto a su equipo en la protección de los derechos de los niños.
Caída de línea desde Puerto Madryn: SPSE activó la reserva fría en Río Gallegos
Una falla en el Sistema Nacional de Interconexión, producto de una tormenta en Chubut, afecta el suministro eléctrico en Santa Cruz. Servicios Públicos puso en marcha el sistema de generación local y pidió uso responsable de la energía.
Río Gallegos tendrá una plaza en el Festival Folklórico de la Patagonia
Lo anunció el intendente Pablo Grasso tras recibir a una comitiva de la Alcaidía de Punta Arenas. La ciudad trabajará en un pre Festival selectivo donde una canción y un artista, competirá en el histórico certamen que se realiza en el vecino país.
Jornada clave: se presentan alegatos finales en el juicio por Brianna Matulich
Las partes presentan sus alegatos finales en la causa contra Esteban González, acusado de atropellar y matar a la joven de 17 años. El padre de la víctima volvió a exigir justicia y cuestionó duramente al imputado.
Río Gallegos será sede de la primera Expo Animal “Compromiso Azul”
El evento, organizado por la Policía de Santa Cruz, busca promover el respeto y la tenencia responsable de animales. Se realizará el domingo 27 de abril en la Sociedad Rural, con entrada libre y gratuita.
Alerta en Río Gallegos: denuncian grupo de WhatsApp con contenido explícito que incluía a menores
Una grave denuncia por grooming y difusión de material prohibido involucra a niños de distintas escuelas de la ciudad. El Ministerio de Seguridad y la Justicia ya investigan el caso, mientras colegios como la Casa Salesiana lanzan advertencias a las familias.