La FAM apoyó a Grasso en el reclamo por el Corredor Atlántico

El intendente de Río Gallegos consiguió el apoyo de la Federación Argentina de Municipios por la restitución del Corredor Atlántico.

LA CIUDAD30 de agosto de 2024
fam

Ante la decisión de suspender el “Corredor Atlántico” por parte de Aerolíneas Argentinas, una ruta fundamental que permitía unir Buenos Aires, Mar del Plata, Trelew, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos con tres frecuencias semanales, “solicitamos la urgente restitución ante un claro acto antifederal para nuestros pueblos”, indicaron a través de un comunicado de prensa desde la Federación Argentina de Municipios, a través de un comunicado de prensa.

“Esta decisión se suma a la quita de subsidios al transporte, la dolarización de las tarifas y una recesión que está sometiendo al pueblo trabajador de todas las provincias patagónicas y el país entero. Cabe destacar que este corredor tiene una impronta verdaderamente federal y potencia el desarrollo turístico y de negocios no solo de todas las ciudades que lo integran, sino de sus regiones dependientes de está conectividad, sin que los pasajeros tengan que pasar por Buenos Aires para viajar por el país”, recalcaron.

En este sentido, indicaron que “nuestros vecinos utilizan estos vuelos muchas veces por cuestiones de salud, derivaciones cómo así también como transporte para movilizarse ante cuestiones laborales”.

“En el mismo sentido manifestamos la necesidad de sostener las frecuencias de LAD incluyendo el puente aéreo sobre el Estrecho de Magallanes. Desde la Federación Argentina de Municipios vamos a trabajar por el restablecimiento del Corredor Atlántico y a resistir a cada una de las acciones que perjudiquen a nuestros Municipios, pero fundamentalmente a cada uno de los vecinos de nuestras ciudades. Por eso decimos que suspender estos vuelos es paralizar las economías regionales y un claro recorte al federalismo”, apuntaron.

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Lo más visto