Roxana Reyes destacó el impulso al hidrógeno verde en Foro de El Calafate
La Diputada Nacional Roxana Reyes participó en el Foro "Hidrógeno Verde: condiciones para su desarrollo", llevado a cabo en El Calafate, donde subrayó la importancia de fomentar la industria del hidrógeno en Argentina y su potencial para transformar la matriz energética del país.
“Buscamos impulsar el desarrollo de la industria del hidrógeno en Argentina. Para eso estamos trabajando en el marco legal y las medidas que sirvan para dar apoyo a la llegada de inversiones que generen trabajo y desarrollo local diversificando la matriz energética de nuestra región”, destacó la legisladora.
En este Foro participaron representantes del gobierno provincial, legisladores nacionales y provinciales, la Plataforma H2 Argentina, representantes de la Unión Europea, empresarios del sector energético, universidades y delegaciones extranjeras. Durante el debate se destacó el gran potencial que tiene Santa Cruz y la Patagonia para el desarrollo del hidrógeno verde y las energías renovables.
Roxana Reyes, miembro de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, enfatizó el papel clave de la Patagonia en la producción de energías limpias: “Nuestro compromiso con las energías renovables es firme, y seguimos trabajando para convertir a la Patagonia en un motor de producción de energías limpias, con potencial de exportación, generación de empleo y protección del medio ambiente.”
Durante el foro, también se debatió sobre la necesidad de realizar obras de infraestructura esenciales, como rutas, puertos y caminos, que permitan el desarrollo efectivo de estos proyectos de energía limpia.
“Coincidimos en que para poder avanzar y fomentar el desarrollo de las energías renovables en la región es indispensable el compromiso de todos los actores sociales y políticos. Es clave la participación de las universidades, junto con el sector privado y los gobiernos, para articular y mediar en los procesos”, destacó Roxana Reyes.
Además, la diputada subrayó la importancia de avanzar con la construcción de un marco regulatorio que brinde seguridad jurídica y solidez a esta industria, pero que también fomente la llegada de inversiones para crear trabajo relacionado con estas nuevas energías.
“Es muy importante el apoyo de legisladores patagónicos y nacionales que trabajan estos temas y tienen un gran compromiso. Estamos convencidos de que esa es la agenda que tenemos que instaurar en la Comisión de Energía y en la Cámara de Diputados. Hay un gran grupo de trabajo que está llevando adelante estos temas y que tenemos que seguir fortaleciendo”, concluyó.
El evento, que reunió a expertos y legisladores, se ha convertido en un espacio clave para discutir el futuro del hidrógeno verde en la región y su potencial para posicionar a la Argentina como líder en energías renovables a nivel mundial.
Te puede interesar
Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.