Roxana Reyes destacó el impulso al hidrógeno verde en Foro de El Calafate

La Diputada Nacional Roxana Reyes participó en el Foro "Hidrógeno Verde: condiciones para su desarrollo", llevado a cabo en El Calafate, donde subrayó la importancia de fomentar la industria del hidrógeno en Argentina y su potencial para transformar la matriz energética del país.

LA PROVINCIA 31 de agosto de 2024
IMG_9705

“Buscamos impulsar el desarrollo de la industria del hidrógeno en Argentina. Para eso estamos trabajando en el marco legal y las medidas que sirvan para dar apoyo a la llegada de inversiones que generen trabajo y desarrollo local diversificando la matriz energética de nuestra región”, destacó la legisladora.


En este Foro participaron representantes del gobierno provincial, legisladores nacionales y provinciales, la Plataforma H2 Argentina, representantes de la Unión Europea, empresarios del sector energético, universidades y delegaciones extranjeras. Durante el debate se destacó el gran potencial que tiene Santa Cruz y la Patagonia para el desarrollo del hidrógeno verde y las energías renovables.


Roxana Reyes, miembro de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, enfatizó el papel clave de la Patagonia en la producción de energías limpias: “Nuestro compromiso con las energías renovables es firme, y seguimos trabajando para convertir a la Patagonia en un motor de producción de energías limpias, con potencial de exportación, generación de empleo y protección del medio ambiente.”

IMG_9707


Durante el foro, también se debatió sobre la necesidad de realizar obras de infraestructura esenciales, como rutas, puertos y caminos, que permitan el desarrollo efectivo de estos proyectos de energía limpia. 

IMG_9704


“Coincidimos en que para poder avanzar y fomentar el desarrollo de las energías renovables en la región es indispensable el compromiso de todos los actores sociales y políticos. Es clave la participación de las universidades, junto con el sector privado y los gobiernos, para articular y mediar en los procesos”, destacó Roxana Reyes.


Además, la diputada subrayó la importancia de avanzar con la construcción de un marco regulatorio que brinde seguridad jurídica y solidez a esta industria, pero que también fomente la llegada de inversiones para crear trabajo relacionado con estas nuevas energías. 


“Es muy importante el apoyo de legisladores patagónicos y nacionales que trabajan estos temas y tienen un gran compromiso. Estamos convencidos de que esa es la agenda que tenemos que instaurar en la Comisión de Energía y en la Cámara de Diputados. Hay un gran grupo de trabajo que está llevando adelante estos temas y que tenemos que seguir fortaleciendo”, concluyó.


El evento, que reunió a expertos y legisladores, se ha convertido en un espacio clave para discutir el futuro del hidrógeno verde en la región y su potencial para posicionar a la Argentina como líder en energías renovables a nivel mundial.

Te puede interesar
webvero - 2025-08-29T200825.585

AR1863 el último vuelo antes del cierre del Aeropuerto

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de agosto de 2025

El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.

Lo más visto
webvero - 2025-08-29T200825.585

AR1863 el último vuelo antes del cierre del Aeropuerto

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de agosto de 2025

El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.