Gobierno en Terreno y la federalización de trámites chilenos
El cónsul chileno Cristian Blasco Torres, está al frente de la propuesta que brindará a los residentes chilenos en Santa Cruz, facilidades para que puedan realizar trámites de sus documentos personales y otras gestiones.
El Gobierno Nacional de Chile viene implementando el programa “Gobierno en Terreno”, que busca federalizar servicios institucionales en diferentes localidades, en algunos casos, en otros países. En esta ocasión, vienen trabajando en las localidades de Río Turbio y posteriormente harán lo propio en El Calafate.
En este marco, el programa El Mediador, que se emite en Tiempo FM 97.5, entrevistó al cónsul chileno en Río Gallegos, Christian Blasco Torres, teniendo en cuenta los servicios que vienen llevando adelante en Santa Cruz para la ciudadanía trasandina.
El programa busca efectuar acciones de acercamiento de la oferta programática de los Servicios públicos a las diversas comunas y localidades presentes en el territorio nacional, mediante la ejecución de plazas de servicio, operativos focalizados y otras actividades complementarias.
Estas acciones surgen a partir de la articulación de los Servicios del Estado, desplegándolos de manera conjunta y simultánea en las diversas comunas del país. Dicha articulación, nos permite utilizar el espacio público de las localidades y también establecer un vínculo con la sociedad civil, comunidades y organizaciones sociales presentes en el territorio.
“Viajamos a un gobierno en terreno que está organizando e incluye obviamente días en distintas localidades, donde se hace la prestación de servicio y materias que pueden ser importantes para la comunidad”, indicó el cónsul en este sentido.
“El objetivo principal es llegar a marcos nacionales donde por cuestiones económicas o accesibilidad, tienen dificultades. Lo que se viene planteando en chile es que este programa empezó en 2006 y se afianzó en 2010. Para nosotros argentina es clave por la cantidad de consulados”, enfatizó.
“Demás tenemos el IPS para ver inquietudes que tienen que ver con la previsión, como así también el Ministerio de relaciones que integran certificados, análisis y requisitos que tienen que ver los ciudadanos”, sostuvo el cónsul.
En este sentido explicó que el programa tiene como meta “llevar instituciones nacionales a zonas donde van a trabajar”.
“Vemos dinámicas, acompañamos y estuvimos conversando con el intendente, sobre lo que implica este programa, esperamos resultados satisfactorios, porque los resultados que se hacen con las personas, son relevantes”, aunó.
En este marco, consultado sobre la cantidad de población chilena en la provincia, desmitificó que en Río Gallegos estén todos los ciudadanos trasandinos, señalando que hay una distribución equilibrada en el resto de la provincia. “Vamos a compartir una frontera en común, hay que hacerla cada vez más permeable. Compartimos muchas cosas, pero entre Chile y Argentina, para nosotros es importante seguir trabajando unidos”, recalcó.
Te puede interesar
SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
Condenaron a 12 años de prisión a Esteban González por la muerte de Brianna Matulich
El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.
Llega Expo Deco&Home Patagonia con propuestas para el hogar y apoyo a emprendedores
La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.
Grasso criticó el ajuste nacional y provincial: “Los municipios tienen que cubrir lo que abandonan”
El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.
Una agente de la Guardia Urbana fue desafectada tras protagonizar una violenta agresión en la vía pública
El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.
Polémica en Niñez: Chalub negó haber dicho que “los niños desaparecían en Río Gallegos” y denunció una intencionalidad política
La titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia afirmó que el audio que circuló en redes sociales fue editado y sacado de contexto para perjudicarla y defendió el trabajo que realiza junto a su equipo en la protección de los derechos de los niños.