ACTUALIDAD04 de septiembre de 2024

Paritaria de aeronáuticos: gremios rechazaron la oferta y tomarán nuevas medidas

Los sindicatos calificaron de "inaceptable" la propuesta salarial. Además, adelantaron que profundizarán el conflicto con nuevas medidas de fuerza.

Los gremios aeronáuticos no llegaron a un acuerdo con Aerolíneas Argentinas, por lo que los trabajadores amenazan con la realización de nuevas medidas de fuerza en los próximos días. El único sindicato que acordó una recomposición salarial con la empresa fue la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA).

El resultado de la reunión mantenida este martes en el Aeroparque Jorge Newbery entre la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) con los representantes de la línea de bandera, fue confirmado tanto por fuentes de la propia empresa como de parte de los gremios.

En ese sentido, APA, señaló: "En el marco de las negociaciones en curso, informamos que tras la reunión mantenida hoy, no se ha llegado a un acuerdo con Aerolíneas Argentinas". "Las propuestas presentadas por la empresa resultaron provocativas. Claramente inaceptables. Es inadmisible la falta de capacidad demostrada por el actual Secretario de Transporte, Franco Mogetta, en su gestión", refiere el documento difundido.

Gremios aeronáuticos advierten que profundizarán el conflicto con nuevas medidas
El comunicado también arremete contra Mogetta. "Ha demostrado, en repetidas ocasiones, su incompetencia para entender las complejidades del sector y las necesidades de recomposición salarial de los trabajadores aeronáuticos", indicó el gremio. "Su actitud negligente y su escasa disposición al diálogo están llevando al sector del Transporte a una crisis profunda, afectando no solo a los trabajadores, sino también a millones de usuarios", precisó.

"Resulta evidente que su nombramiento no se basó en la capacidad técnica ni en la experiencia requerida para el cargo, sino en criterios que poco tienen que ver con las necesidades del sector", señala el comunicado de APA y añade: "Por todo esto vamos a profundizar el conflicto. Vamos a implementar medidas de fuerza más contundentes y elocuentes, que sirvan para que el Gobierno Nacional entienda la necesidad imperiosa de recomponer nuestros degradados salarios".

Esta fue la segunda reunión entre las partes, la primera se desarrolló ayer con el mismo resultado y se avecinan tiempos complicados ante el anuncio de nuevas medidas de fuerza que volverán a poner a los usuarios como rehenes de una situación de la que no son parte.

Ya hubo cinco asambleas en las últimas semanas de agosto que perjudicaron a cerca de 11.000 pasajeros Los gremios señalaron que Aerolíneas les hizo la misma oferta que ayer, y que, por ahora, los gremios no volverán a reunirse con la empresa, pero sí entre ellos para establecer cómo seguir.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más

Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?