Paritaria de aeronáuticos: gremios rechazaron la oferta y tomarán nuevas medidas

Los sindicatos calificaron de "inaceptable" la propuesta salarial. Además, adelantaron que profundizarán el conflicto con nuevas medidas de fuerza.

ACTUALIDAD04 de septiembre de 2024
aerolineas-argentinasjpg

Los gremios aeronáuticos no llegaron a un acuerdo con Aerolíneas Argentinas, por lo que los trabajadores amenazan con la realización de nuevas medidas de fuerza en los próximos días. El único sindicato que acordó una recomposición salarial con la empresa fue la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA).

El resultado de la reunión mantenida este martes en el Aeroparque Jorge Newbery entre la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) con los representantes de la línea de bandera, fue confirmado tanto por fuentes de la propia empresa como de parte de los gremios.

En ese sentido, APA, señaló: "En el marco de las negociaciones en curso, informamos que tras la reunión mantenida hoy, no se ha llegado a un acuerdo con Aerolíneas Argentinas". "Las propuestas presentadas por la empresa resultaron provocativas. Claramente inaceptables. Es inadmisible la falta de capacidad demostrada por el actual Secretario de Transporte, Franco Mogetta, en su gestión", refiere el documento difundido.

Gremios aeronáuticos advierten que profundizarán el conflicto con nuevas medidas
El comunicado también arremete contra Mogetta. "Ha demostrado, en repetidas ocasiones, su incompetencia para entender las complejidades del sector y las necesidades de recomposición salarial de los trabajadores aeronáuticos", indicó el gremio. "Su actitud negligente y su escasa disposición al diálogo están llevando al sector del Transporte a una crisis profunda, afectando no solo a los trabajadores, sino también a millones de usuarios", precisó.

"Resulta evidente que su nombramiento no se basó en la capacidad técnica ni en la experiencia requerida para el cargo, sino en criterios que poco tienen que ver con las necesidades del sector", señala el comunicado de APA y añade: "Por todo esto vamos a profundizar el conflicto. Vamos a implementar medidas de fuerza más contundentes y elocuentes, que sirvan para que el Gobierno Nacional entienda la necesidad imperiosa de recomponer nuestros degradados salarios".

Esta fue la segunda reunión entre las partes, la primera se desarrolló ayer con el mismo resultado y se avecinan tiempos complicados ante el anuncio de nuevas medidas de fuerza que volverán a poner a los usuarios como rehenes de una situación de la que no son parte.

Ya hubo cinco asambleas en las últimas semanas de agosto que perjudicaron a cerca de 11.000 pasajeros Los gremios señalaron que Aerolíneas les hizo la misma oferta que ayer, y que, por ahora, los gremios no volverán a reunirse con la empresa, pero sí entre ellos para establecer cómo seguir.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.