Omar Latini: “Este Gobierno le pega a los viejos y le saca comida a los pibes”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que vio a "muchos jubilados jóvenes con las caras tapadas". Fuertes críticas desde la izquierda.
Una serie de incidentes se registraron en la tarde del miércoles en las inmediaciones del Congreso durante una nueva movilización de jubilados en rechazo del veto del presidente Javier Milei a la ley que establecía el aumento de esos haberes. La Policía Federal, la Gendarmería y la Prefectura reprimió con dureza a personas que se manifestaban.
El Polo Obrero, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y el Movimiento Evita, entre otras organizaciones, acompañaron el reclamo de jubilados y jubiladas mientras el ministro Guillermo Francos exponía ante la Cámara Baja. Como motivo de la protesta, el tránsito en la intersección de las avenidas Callao y Rivadavia permaneció cortado de manera total.
El programa El Mediador, que se emite en Tiempo FM 97.5, entrevistó al dirigente de izquierda Omar Latini, quien criticó las medidas del Gobierno y analizó la protesta social de ayer y lo que puede pasar a futuro, teniendo en cuenta los antecedentes en Argentina.
“Este Gobierno de Milei y de francos, que fue al congreso, le pega a los viejos y le robó la comida a los chicos. Dejaron que se pudran la comida en galpones de capital humano. No tiene perdón esta política que atenta contra los más vulnerables Cualquiera que tiene un mínimo de humanidad, debe acompañar a los jubilados. El que no defiende a los jubilados es un cagón”, sostuvo, parafraseando a Diego Maradona y su clásica frase.
Además cuestionó a Francos, señalando que “con esta actitud de querer sacarse de encima de haber vetado una ley, cuando van a protestar y deben ser acompañados por la sociedad, no solo por la izquierda, los cagan a palo”.
“Merecen el repudio, pero debemos señalar responsabilidades políticas de diputados de santa cruz, que han votado facultades extraordinarias a un presidente donde le dan la birome para vetar el aumento a jubilados y anuncie que van a vetar el financiamiento universitario”, analizó, sin dejar pasar la crítica a los legisladores. Para Latini, esto sólo irá en aumento por el contexto social.
“La vuelta del impuesto a las ganancias, el congelamiento a las jubilaciones, quien crea que no va a traer movilización social, no sabe de historia o vive en un country. Es insoportable la situación de personas que no pueden pagar la luz y el gas. Se va a ir formando un rio que por más que la CGT se esconda, se los va a llevar la corriente. Dirigentes que no se planten a defender a los jubilados, pasarán al basurero de la historia”, aunó.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.