
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que vio a "muchos jubilados jóvenes con las caras tapadas". Fuertes críticas desde la izquierda.
LA PROVINCIA 05 de septiembre de 2024
El Mediador 






Una serie de incidentes se registraron en la tarde del miércoles en las inmediaciones del Congreso durante una nueva movilización de jubilados en rechazo del veto del presidente Javier Milei a la ley que establecía el aumento de esos haberes. La Policía Federal, la Gendarmería y la Prefectura reprimió con dureza a personas que se manifestaban.


El Polo Obrero, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y el Movimiento Evita, entre otras organizaciones, acompañaron el reclamo de jubilados y jubiladas mientras el ministro Guillermo Francos exponía ante la Cámara Baja. Como motivo de la protesta, el tránsito en la intersección de las avenidas Callao y Rivadavia permaneció cortado de manera total.
El programa El Mediador, que se emite en Tiempo FM 97.5, entrevistó al dirigente de izquierda Omar Latini, quien criticó las medidas del Gobierno y analizó la protesta social de ayer y lo que puede pasar a futuro, teniendo en cuenta los antecedentes en Argentina.
“Este Gobierno de Milei y de francos, que fue al congreso, le pega a los viejos y le robó la comida a los chicos. Dejaron que se pudran la comida en galpones de capital humano. No tiene perdón esta política que atenta contra los más vulnerables Cualquiera que tiene un mínimo de humanidad, debe acompañar a los jubilados. El que no defiende a los jubilados es un cagón”, sostuvo, parafraseando a Diego Maradona y su clásica frase.
Además cuestionó a Francos, señalando que “con esta actitud de querer sacarse de encima de haber vetado una ley, cuando van a protestar y deben ser acompañados por la sociedad, no solo por la izquierda, los cagan a palo”.
“Merecen el repudio, pero debemos señalar responsabilidades políticas de diputados de santa cruz, que han votado facultades extraordinarias a un presidente donde le dan la birome para vetar el aumento a jubilados y anuncie que van a vetar el financiamiento universitario”, analizó, sin dejar pasar la crítica a los legisladores. Para Latini, esto sólo irá en aumento por el contexto social.
“La vuelta del impuesto a las ganancias, el congelamiento a las jubilaciones, quien crea que no va a traer movilización social, no sabe de historia o vive en un country. Es insoportable la situación de personas que no pueden pagar la luz y el gas. Se va a ir formando un rio que por más que la CGT se esconda, se los va a llevar la corriente. Dirigentes que no se planten a defender a los jubilados, pasarán al basurero de la historia”, aunó.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.





Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





