Aerolíneas Argentinas anunció un paro para este viernes 6 de septiembre
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas realizará una medida de fuerza por el fracaso de las reuniones por paritarias.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció un paro de actividades que afectará los vuelos de Aerolíneas Argentinas este viernes 6 de septiembre. La medida de fuerza tendrá lugar entre las 5 y las 14 horas, y afectará tanto el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery como el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
La razón de este paro radica en el fracaso de las negociaciones salariales con la aerolínea, según explicó la APLA en un comunicado difundido a través de sus redes sociales. El gremio expresó que la empresa no ha mostrado la voluntad necesaria para avanzar en una recomposición salarial que esté acorde con los índices de inflación que enfrenta el país.
Según la APLA, Aerolíneas no solo ha ignorado las demandas de los pilotos, sino que también ha distribuido un panfleto entre los trabajadores, lo que fue interpretado como un intento de dividir al gremio. Ante esta situación, han decidido intensificar las acciones gremiales, destacando que el paro busca visibilizar un problema que, según ellos, ha sido subestimado por la empresa.
Este conflicto se enmarca en un contexto más amplio de tensiones dentro del sector aeronáutico. Paralelamente, la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) ha anunciado medidas de fuerza que se llevarán a cabo durante todo septiembre.
Estas acciones, que se desarrollarán en los principales aeropuertos del país, implican la suspensión de autorizaciones para el despegue de aeronaves en tierra, aunque no afectarán a los vuelos en tránsito ni a aquellos que presten servicios esenciales.
La reacción del Gobierno al paro de Aerolíneas Argentinas
Frente a estas medidas, el Secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, criticó duramente a algunos dirigentes sindicales, acusándolos de utilizar métodos extorsivos y de ser un obstáculo para el desarrollo del país.
"Se creen dueños del sector, acostumbrados a privilegios de un sistema totalmente cerrado, donde solamente dos o tres eran los que ganaban y no les importaba o no les importa absolutamente en nada el bienestar de los pasajeros y mucho menos el desarrollo del país", señaló el funcionario en la inauguración del Aviation Day.
"No vamos a permitir y no vamos a ceder ante los métodos extorsivos y patoteros de esos sectores que han sido permanente traba para el desarrollo de la industria y para el desarrollo del país", afirmó
Te puede interesar
Causa YPF: la jueza Preska rechazó un pedido de Argentina y se mantiene la orden sobre las acciones
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
La inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 39,4% interanual
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se ubica apenas por encima del dato de mayo.
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.