
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas realizará una medida de fuerza por el fracaso de las reuniones por paritarias.
EL PAIS05 de septiembre de 2024La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció un paro de actividades que afectará los vuelos de Aerolíneas Argentinas este viernes 6 de septiembre. La medida de fuerza tendrá lugar entre las 5 y las 14 horas, y afectará tanto el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery como el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
La razón de este paro radica en el fracaso de las negociaciones salariales con la aerolínea, según explicó la APLA en un comunicado difundido a través de sus redes sociales. El gremio expresó que la empresa no ha mostrado la voluntad necesaria para avanzar en una recomposición salarial que esté acorde con los índices de inflación que enfrenta el país.
Según la APLA, Aerolíneas no solo ha ignorado las demandas de los pilotos, sino que también ha distribuido un panfleto entre los trabajadores, lo que fue interpretado como un intento de dividir al gremio. Ante esta situación, han decidido intensificar las acciones gremiales, destacando que el paro busca visibilizar un problema que, según ellos, ha sido subestimado por la empresa.
Este conflicto se enmarca en un contexto más amplio de tensiones dentro del sector aeronáutico. Paralelamente, la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) ha anunciado medidas de fuerza que se llevarán a cabo durante todo septiembre.
Estas acciones, que se desarrollarán en los principales aeropuertos del país, implican la suspensión de autorizaciones para el despegue de aeronaves en tierra, aunque no afectarán a los vuelos en tránsito ni a aquellos que presten servicios esenciales.
La reacción del Gobierno al paro de Aerolíneas Argentinas
Frente a estas medidas, el Secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, criticó duramente a algunos dirigentes sindicales, acusándolos de utilizar métodos extorsivos y de ser un obstáculo para el desarrollo del país.
"Se creen dueños del sector, acostumbrados a privilegios de un sistema totalmente cerrado, donde solamente dos o tres eran los que ganaban y no les importaba o no les importa absolutamente en nada el bienestar de los pasajeros y mucho menos el desarrollo del país", señaló el funcionario en la inauguración del Aviation Day.
"No vamos a permitir y no vamos a ceder ante los métodos extorsivos y patoteros de esos sectores que han sido permanente traba para el desarrollo de la industria y para el desarrollo del país", afirmó
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.