
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas realizará una medida de fuerza por el fracaso de las reuniones por paritarias.
EL PAIS05 de septiembre de 2024La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció un paro de actividades que afectará los vuelos de Aerolíneas Argentinas este viernes 6 de septiembre. La medida de fuerza tendrá lugar entre las 5 y las 14 horas, y afectará tanto el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery como el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
La razón de este paro radica en el fracaso de las negociaciones salariales con la aerolínea, según explicó la APLA en un comunicado difundido a través de sus redes sociales. El gremio expresó que la empresa no ha mostrado la voluntad necesaria para avanzar en una recomposición salarial que esté acorde con los índices de inflación que enfrenta el país.
Según la APLA, Aerolíneas no solo ha ignorado las demandas de los pilotos, sino que también ha distribuido un panfleto entre los trabajadores, lo que fue interpretado como un intento de dividir al gremio. Ante esta situación, han decidido intensificar las acciones gremiales, destacando que el paro busca visibilizar un problema que, según ellos, ha sido subestimado por la empresa.
Este conflicto se enmarca en un contexto más amplio de tensiones dentro del sector aeronáutico. Paralelamente, la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) ha anunciado medidas de fuerza que se llevarán a cabo durante todo septiembre.
Estas acciones, que se desarrollarán en los principales aeropuertos del país, implican la suspensión de autorizaciones para el despegue de aeronaves en tierra, aunque no afectarán a los vuelos en tránsito ni a aquellos que presten servicios esenciales.
La reacción del Gobierno al paro de Aerolíneas Argentinas
Frente a estas medidas, el Secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, criticó duramente a algunos dirigentes sindicales, acusándolos de utilizar métodos extorsivos y de ser un obstáculo para el desarrollo del país.
"Se creen dueños del sector, acostumbrados a privilegios de un sistema totalmente cerrado, donde solamente dos o tres eran los que ganaban y no les importaba o no les importa absolutamente en nada el bienestar de los pasajeros y mucho menos el desarrollo del país", señaló el funcionario en la inauguración del Aviation Day.
"No vamos a permitir y no vamos a ceder ante los métodos extorsivos y patoteros de esos sectores que han sido permanente traba para el desarrollo de la industria y para el desarrollo del país", afirmó
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.