EL MUNDO06/09/2024

La médica de José Mujica dio detalles de su salud tras la tercera internación en diez días

El expresidente fue ingresado a Casmu por un cuadro de deshidratación y Raquel Pannone dijo que sería óptimo que se mantenga allí "por cuatro o cinco días".

El expresidente José Mujica se encuentra internado en Casmu por tercera vez en diez días y su médica Raquel Pannone precisó que enfrenta un cuadro de deshidratación, por lo cual sería ideal que se mantenga hospitalizado entre cuatro y cinco días.

“La causa del traslado tiene que ver con que estaba recibiendo poco aporte líquido por vía oral y no estaba recibiendo alimento suficiente. Se le hicieron exámenes, se lo rehidrató por vía intravenosa y está mejor”, contó en rueda de prensa Pannone, en el marco de la lucha contra el cáncer del expresidente.

“Se va a quedar acá todo lo que pueda para estabilizarlo e hidratarlo mejor. Vamos a hacer todo lo posible y no va a ser una tarea sencilla, lo ideal serían cuatro o cinco días”, contó la profesional de la salud en rueda de prensa e indicó que “esto viene a cuenta de que si lo logramos va a pasar unos días en el sanatorio y no significa que esté más grave o su pronóstico sea malo”.

Al respecto, admitió: “Cuento con el apoyo de Lucía (Topolansky) y el entorno más cercano y él también lo entiende, pero se siente mejor y se quiere ir para su casa. Pero vamos a tratar de mantenerlo acá, hidratado y controlado por nosotros”.
“Si logramos que eso suceda y que esté mejor su estado general va a volver a domicilio a seguir rehabilitándose y lograr tener un poco más de fuerza”, expresó.

La lucha de Mujica contra el cáncer
Con respecto a la evolución del cáncer de esófago, Pannone aclaró el malentendido tras el tratamiento oncológico al que se sometió Mujica. “No hay evidencias clínicas de que exista el tumor", resaltó, pero aclaró que “está en una etapa de remisión por el tratamiento”.

Sin embargo, aclaró que “curación definitiva no se puede decir aún” y agregó: “Esto depende de la evolución y de un tiempo que aún no transcurrió”.

Sobre la salud del expresidente, recordó que “tiene patologías previas como la insuficiencia renal” y a eso se suma ahora “una fibrosis que se generó en el esófago como consecuencia de la radioterapia, que está dificultando la alimentación”.

“Esto empeora con el escaso aporte de líquidos y eso hace que se sienta peor, más débil y con menos voluntad. Es un círculo muy difícil de cortar. Toma agua, deja de tener voluntad y su patología de fondo tiene un rol más protagónico”, explicó.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Por qué Robert Prevost eligió el nombre de León XIV: su poderoso significado

Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.

Robert Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.

Por pedido de Francisco, el Vaticano donará el papamóvil a los niños de Gaza

El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.

La electricidad volvió en España y Portugal tras varias horas de un histórico apagón masivo: posibles causas

La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.

Apagón masivo en Europa: afecta a España, Portugal y Francia

También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.