El Gobierno admitió que desde que asumió se perdieron más de 130.000 puestos de trabajo
De acuerdo a un informe del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), dependiente de la Secretaría de Trabajo, la mayoría de las actividades mostraron merma durante el mes de junio.
Según datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), en los primeros seis meses del gobierno de Javier Milei se perdieron más de 130.000 puestos de trabajos registrados en el sector privado.
De acuerdo al informe emitido por el área dependiente de la Secretaría de Trabajo de la Nación, en los últimos seis meses, las personas con trabajo registrado pasaron de 6.361.300 a 6.236.000, lo que representa una baja de 136.000 empleos dentro del sector privado.
En tanto, el nivel de empleo privado registrado en empresas durante junio de 2024 presentó una contracción del 0,2% en relación con mayo, y acumula desde diciembre de 2023 una reducción de 2,2%.
El trabajo independiente presentó un crecimiento del 0,8%, en relación con el mes anterior, al igual que el monotributo, que aumentó un 1,9%; mientras que autónomos y monotributistas sociales registraron una baja del 1,1% y 2,1% respectivamente.
Además, detallaron que las provincias que registraron mayor caída en junio fueron: La Rioja (-1,9%), Formosa (-1,5%), San Juan (-1,0%), San Luis (-0,7%), Misiones (-0,6%) y Jujuy (-0,6%).
Cómo se marcó la caída del empleo por sectores
En junio, el SIPA registró una contracción del nivel de empleo en casi todos los sectores de actividad:
Pesca: 2,5%
Suministro de electricidad, gas y agua: 0,8%.
Construcción: 0,8%, acumulando una reducción interanual del 21,4%.
Industria manufacturera: 0,4%;
Restaurantes y hoteles: 0,3%.
Actividades inmobiliarias y de alquiler: 0,3%
Transporte, almacenamiento y comunicaciones: 0,2%
Agricultura, ganadería, caza y silvicultura: 0,1%
Enseñanza: 0,1%
Servicios sociales y de salud: 0,1%
Asimismo, las ramas que sí registraron un crecimiento fueron:
Intermediación financiera: 0,3%
Explotación de minas y canteras: 0,2%
Servicios comunitarios, sociales y personales: 0,1%
Por su parte, Comercio y reparaciones se mantuvieron estable.
FUENTE: Minuto.
Te puede interesar
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.