El Gobierno admitió que desde que asumió se perdieron más de 130.000 puestos de trabajo

De acuerdo a un informe del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), dependiente de la Secretaría de Trabajo, la mayoría de las actividades mostraron merma durante el mes de junio.

EL PAIS10 de septiembre de 2024
empleos

Según datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), en los primeros seis meses del gobierno de Javier Milei se perdieron más de 130.000 puestos de trabajos registrados en el sector privado.

De acuerdo al informe emitido por el área dependiente de la Secretaría de Trabajo de la Nación, en los últimos seis meses, las personas con trabajo registrado pasaron de 6.361.300 a 6.236.000, lo que representa una baja de 136.000 empleos dentro del sector privado.

En tanto, el nivel de empleo privado registrado en empresas durante junio de 2024 presentó una contracción del 0,2% en relación con mayo, y acumula desde diciembre de 2023 una reducción de 2,2%.

El trabajo independiente presentó un crecimiento del 0,8%, en relación con el mes anterior, al igual que el monotributo, que aumentó un 1,9%; mientras que autónomos y monotributistas sociales registraron una baja del 1,1% y 2,1% respectivamente.

Además, detallaron que las provincias que registraron mayor caída en junio fueron: La Rioja (-1,9%), Formosa (-1,5%), San Juan (-1,0%), San Luis (-0,7%), Misiones (-0,6%) y Jujuy (-0,6%).

Cómo se marcó la caída del empleo por sectores
En junio, el SIPA registró una contracción del nivel de empleo en casi todos los sectores de actividad:

 Pesca: 2,5%
Suministro de electricidad, gas y agua: 0,8%.
Construcción: 0,8%, acumulando una reducción interanual del 21,4%.
Industria manufacturera: 0,4%;
Restaurantes y hoteles: 0,3%.
Actividades inmobiliarias y de alquiler: 0,3%
Transporte, almacenamiento y comunicaciones: 0,2%
Agricultura, ganadería, caza y silvicultura: 0,1%
Enseñanza: 0,1%
Servicios sociales y de salud: 0,1%
Asimismo, las ramas que sí registraron un crecimiento fueron:

 Intermediación financiera: 0,3%
Explotación de minas y canteras: 0,2%
Servicios comunitarios, sociales y personales: 0,1%
Por su parte, Comercio y reparaciones se mantuvieron estable.

FUENTE: Minuto.

Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.