Comisión especial por YCRT e incertidumbre por plan económico
Luego del escándalo por denuncia de coimas en la cuenca carbonífera, y tras la salida de Thierry Decoud, en la cuenca insisten en la necesidad de transparencia de la empresa en cuanto a su hoja de ruta.
El Diputado por el Municipio de Río Turbio, Carlos Godoy, expresó su preocupación y la incertidumbre que viven los trabajadores y la comunidad en torno a Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), tras el reciente despido del interventor Thierry Decoud. Decoud fue removido de su cargo luego de que salieran a la luz audios que lo implican en un presunto pedido de coimas en una licitación para la compra de 30.000 toneladas de carbón por parte de la empresa israelí TEGI Limited.
Godoy destacó la falta de claridad en la gestión de YCRT, afirmando que "tenemos una incertidumbre permanente". Recordó que en mayo se habían mantenido reuniones en Casa de Gobierno, donde se acordaron resoluciones para buscar un esquema de fiscalización. Sin embargo, estas acciones dejaron al descubierto problemas en la administración de la empresa. "Estas acciones nos dejan sobre el tapete la cuestión negativa de lo que es YCRT”, dijo en diálogo con el programa EL MEDIADOR.
Además, el diputado subrayó la capacidad productiva de los mineros, pero destacó la necesidad de un plan claro. "Los trabajadores mineros cuando hay un plan claro producen. El objetivo siempre fue producir energía, no solo vender carbón." Godoy también se refirió a la calidad del carbón que permanece en Punta Loyola por largos periodos, lo que afecta su valor: "Es un carbón de baja calidad, algo que tiene que ver porque pasa tanto tiempo en Punta Loyola. Obviamente lo que sucede es todo negativo."
En cuanto a las declaraciones del Ministro Guillermo Francos, quien mencionó un exceso de personal en YCRT, Godoy explicó que "nos habían puesto sobre el tapete cuando el Ministro Guillermo Francos habla de exceso de personal." Para enfrentar estos desafíos, comentó que se trabaja en una comisión especial en Diputados, donde participan ministros, bloques legislativos, y jubilados para tratar temas relacionados con YCRT.
Godoy también pidió que la investigación sobre las irregularidades en YCRT avance sin detenerse solo en la remoción del interventor: "Hay que darle la derecha al gobierno nacional cuando toma una determinación sin dudar, viendo tipos de irregularidades. Esto no se tiene que cortar desplazando al interventor, sino que avance y se sepa qué está pasando."
Finalmente, el diputado lamentó que la situación vuelva a una posición de incertidumbre, destacando que "nos vuelve a foja cero, porque lo que es claro es que la intervención tenía comunicación directa con provincia y gremio, había entendimiento y es importante para avanzar en esto." A la espera de un nuevo esquema de trabajo, concluyó que "no hay nada claro por parte del gobierno nacional, solo la intención de cerrar, luego el periodo mixto y ahora no tenemos claridad de cómo avanzar".
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.