Comisión especial por YCRT e incertidumbre por plan económico

Luego del escándalo por denuncia de coimas en la cuenca carbonífera, y tras la salida de Thierry Decoud, en la cuenca insisten en la necesidad de transparencia de la empresa en cuanto a su hoja de ruta.

LA PROVINCIA 11 de septiembre de 2024El Mediador El Mediador
carlos godoy5

El Diputado por el Municipio de Río Turbio, Carlos Godoy, expresó su preocupación y la incertidumbre que viven los trabajadores y la comunidad en torno a Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), tras el reciente despido del interventor Thierry Decoud. Decoud fue removido de su cargo luego de que salieran a la luz audios que lo implican en un presunto pedido de coimas en una licitación para la compra de 30.000 toneladas de carbón por parte de la empresa israelí TEGI Limited.

soemLa lista celeste va por la continuidad en el SOEM

Godoy destacó la falta de claridad en la gestión de YCRT, afirmando que "tenemos una incertidumbre permanente". Recordó que en mayo se habían mantenido reuniones en Casa de Gobierno, donde se acordaron resoluciones para buscar un esquema de fiscalización. Sin embargo, estas acciones dejaron al descubierto problemas en la administración de la empresa. "Estas acciones nos dejan sobre el tapete la cuestión negativa de lo que es YCRT”, dijo en diálogo con el programa EL MEDIADOR.

Además, el diputado subrayó la capacidad productiva de los mineros, pero destacó la necesidad de un plan claro. "Los trabajadores mineros cuando hay un plan claro producen. El objetivo siempre fue producir energía, no solo vender carbón." Godoy también se refirió a la calidad del carbón que permanece en Punta Loyola por largos periodos, lo que afecta su valor: "Es un carbón de baja calidad, algo que tiene que ver porque pasa tanto tiempo en Punta Loyola. Obviamente lo que sucede es todo negativo."

En cuanto a las declaraciones del Ministro Guillermo Francos, quien mencionó un exceso de personal en YCRT, Godoy explicó que "nos habían puesto sobre el tapete cuando el Ministro Guillermo Francos habla de exceso de personal." Para enfrentar estos desafíos, comentó que se trabaja en una comisión especial en Diputados, donde participan ministros, bloques legislativos, y jubilados para tratar temas relacionados con YCRT.

Godoy también pidió que la investigación sobre las irregularidades en YCRT avance sin detenerse solo en la remoción del interventor: "Hay que darle la derecha al gobierno nacional cuando toma una determinación sin dudar, viendo tipos de irregularidades. Esto no se tiene que cortar desplazando al interventor, sino que avance y se sepa qué está pasando."

Finalmente, el diputado lamentó que la situación vuelva a una posición de incertidumbre, destacando que "nos vuelve a foja cero, porque lo que es claro es que la intervención tenía comunicación directa con provincia y gremio, había entendimiento y es importante para avanzar en esto." A la espera de un nuevo esquema de trabajo, concluyó que "no hay nada claro por parte del gobierno nacional, solo la intención de cerrar, luego el periodo mixto y ahora no tenemos claridad de cómo avanzar".

 

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.