Ana María Ianni: “Le dieron la derecha para castigar a jubilados”
Así lo indicó la diputada nacional por Santa Cruz, Ana María Ianni. Prefirió no hablar de su par provincial que se levantó de la banca a la hora de emitir el voto.
En una sesión caliente y en medio de incidentes fuera del Congreso, la Cámara de Diputados ratificó esta tarde el veto del presidente Javier Milei a la ley de movilidad jubilatoria sancionada por la oposición y que buscaba aumentar los haberes del sector previsional.
El oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) tuvo una victoria pírrica avalar el veto presidencial pese a que la insistencia de la ley cosechó más votos a favor que en contra: fueron 153 apoyos, 87 rechazos y 8 abstenciones.
Sucede que para poder revertir el veto, la oposición necesitaba una mayoría de las dos terceras partes de los votos: al haber votado 248 diputados, se requerían 166 voluntades.
Quedaron a 13 votos, a cierta distancia del objetivo de los dos tercios. Ni los cinco votos a favor del Frente de Izquierda, que en la sesión de junio pasado habían optado por la abstención, alcanzaron para acariciar la meta.
Tras esto, el programa EL MEDIADOR entrevistó a Ana María Ianni, diputada nacional por Santa Cruz, quien cuestionó la medida sancionada, aunque prefirió no apuntar contra las ausencias de sus pares provinciales en el recinto.
“Buscábamos insistir con que la ley sea vigente, gano la oposición del veto de Milei que obstaculiza actualizar la fórmula jubilatoria. Logramos construir desde que logramos dictámenes. Hubo un gran consenso de distintos colores políticos”, recalcó en primer lugar.,
En este sentido, sostuvo que a ella nunca la van a ver “negociando contra el pueblo”, señalando que esto permitió que no se pueda gozar de atributos de la ley vetada, a lo que se le sumó la represión en las calles.
“Hay que preguntar a quienes decidieron cambiar de actitud. Votaron a favor del veto del presidente y al momento de votar se fueron luego de cacarear. Una cosa es expresarse pero otra es cuando buscas con el discurso barato engañar a la gente y colegas, además que al momento de votar te escabulliste por las bancas y volvés como si nada”, dijo.
Te puede interesar
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
CGC y la FUNPA invitan a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso
CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.