Represas: sin anuncios de reactivación ya se habla de posible salida del país
UOCRA emitió un documento donde anuncia esa posibilidad. La empresa China Gezhouba pone en duda la reactivación de la obra y marcó que en caso de no obtener respuestas claras del Gobierno, se irán del país.
La Comisión Interna de UOCRA para las represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner informó a los trabajadores sobre el estado actual de las negociaciones con la empresa China Gezhouba. A través de un comunicado, la UOCRA detalló que, aunque se ha llevado a cabo una nueva reunión entre las partes, aún no se ha logrado firmar la Adenda XII, un documento clave para la reactivación de las obras.
Durante el encuentro, se discutieron varios problemas relacionados con las condiciones en la obra, los cuales, según el comunicado, "serán corregidos". No obstante, la preocupación de los trabajadores sigue siendo la falta de una fecha concreta para el reinicio de las actividades, lo que ha generado malestar y dudas sobre el futuro del proyecto.
"Aún sigue sin firmarse la ADENDA XII, por lo tanto no hay certezas sobre una probable fecha de reinicio de obra", señala la comisión.
En caso de que este documento no sea aprobado antes de octubre, la comunidad china involucrada en el proyecto ha manifestado su intención de retirarse del país, lo que podría derivar en el cierre definitivo de la obra. "Estamos de acuerdo que en caso de que en octubre no haya fecha de reactivación, se cierre la obra y terminar con esta incertidumbre", afirma el comunicado.
La situación ha puesto en alerta a los trabajadores y a la comunidad local, que dependen de la reactivación de este importante proyecto para el empleo y el desarrollo económico de la región. Las negociaciones continuarán en las próximas semanas, pero por el momento, el futuro de las represas sigue siendo incierto.
FUENTE: TiempoSur.
Te puede interesar
HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.