Represas: sin anuncios de reactivación ya se habla de posible salida del país

UOCRA emitió un documento donde anuncia esa posibilidad. La empresa China Gezhouba pone en duda la reactivación de la obra y marcó que en caso de no obtener respuestas claras del Gobierno, se irán del país.

LA PROVINCIA 20 de septiembre de 2024
rep

La Comisión Interna de UOCRA para las represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner informó a los trabajadores sobre el estado actual de las negociaciones con la empresa China Gezhouba. A través de un comunicado, la UOCRA detalló que, aunque se ha llevado a cabo una nueva reunión entre las partes, aún no se ha logrado firmar la Adenda XII, un documento clave para la reactivación de las obras.

Durante el encuentro, se discutieron varios problemas relacionados con las condiciones en la obra, los cuales, según el comunicado, "serán corregidos". No obstante, la preocupación de los trabajadores sigue siendo la falta de una fecha concreta para el reinicio de las actividades, lo que ha generado malestar y dudas sobre el futuro del proyecto.

uocra

"Aún sigue sin firmarse la ADENDA XII, por lo tanto no hay certezas sobre una probable fecha de reinicio de obra", señala la comisión.

En caso de que este documento no sea aprobado antes de octubre, la comunidad china involucrada en el proyecto ha manifestado su intención de retirarse del país, lo que podría derivar en el cierre definitivo de la obra. "Estamos de acuerdo que en caso de que en octubre no haya fecha de reactivación, se cierre la obra y terminar con esta incertidumbre", afirma el comunicado.

La situación ha puesto en alerta a los trabajadores y a la comunidad local, que dependen de la reactivación de este importante proyecto para el empleo y el desarrollo económico de la región. Las negociaciones continuarán en las próximas semanas, pero por el momento, el futuro de las represas sigue siendo incierto.

FUENTE: TiempoSur.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.