LA PROVINCIA Por: El Mediador 24 de septiembre de 2024

Río Turbio en la FIT: El destino turístico que fusiona naturaleza, nieve y legado minero

A pesar de que la temporada invernal ya finalizó, la localidad se muestra entusiasmada con la cantidad de visitantes que recibió la región durante las últimas semanas de invierno.

Río Turbio se prepara para un gran desafío en la próxima Feria Internacional de Turismo (FIT), con la intención de posicionar la oferta turística en lo más alto.

En diálogo con El Mediador emitido por Tiempo FM 97.5, Bárbara Goncebat, directora de Turismo de Río Turbio, detalló los planes que tienen en mente para este evento tan importante.

Río Turbio se prepara para un gran desafío en la próxima Feria Internacional de Turismo (FIT), con la intención de posicionar la oferta turística en lo más alto.

 "Vamos a llevar más que nada el producto de nieve, obviamente. Vamos a poner bien en alto lo que es nuestro nombre como capital provincial de la nieve, y además también poner bien en alto que somos la capital nacional del carbón".

Esta dualidad entre naturaleza e industria es algo que la localidad busca explotar al máximo.

La nieve, será uno de los protagonistas. A pesar de que la temporada invernal ya finalizó, Barbara se mostró entusiasmada con la cantidad de visitantes que recibió la región durante las últimas semanas de invierno. 

"Nos sorprendieron los números. En las vacaciones de invierno, pasaron alrededor de 5000 o 6000 personas por la zona", dijo. Un gran logro para la localidad que sigue buscando consolidarse como destino turístico.

Sin embargo, el turismo en Río Turbio no se limita solo al invierno. Goncebat destacó que la localidad cuenta con una temporada de primavera-verano que tiene su propio atractivo, centrado en los bosques y actividades como el trekking. 

“Tenemos una contratemporada, un turismo minero que se da durante todo el año y la temporada de primavera-verano, con todo lo que tiene que ver con el bosque".

Este tipo de oferta turística, diversificada y para todas las estaciones, es lo que Río Turbio quiere hacer visible en la FIT, están convencidos de que pueden atraer tanto a aquellos que buscan disfrutar del invierno como a los que prefieren la naturaleza en épocas más cálidas.

Además de su participación en la FIT,  también destacó las relaciones que Río Turbio está estableciendo con otras localidades, tanto nacionales como internacionales. 

Uno de los proyectos más ambiciosos es un corredor turístico binacional con Río Gallegos y Puerto Natales, que busca potenciar el turismo regional de manera conjunta. 

"Tenemos una idea de un proyecto de hacer un binacional junto con la municipalidad de Puerto Natales y Río Gallegos", comentó. 

Aunque falta concretar algunos detalles, confía en que pronto se firmará el acuerdo que permitirá avanzar con este plan.

En cuanto a la participación en la Feria Internacional de Turismo, Río Turbio estará presente con un stand en el sector de la Patagonia, donde podrán exponer todas sus ofertas. 

"Vamos a tener un ratito para exponer lo que es nuestro lugar. Y además nos van a dar una mención por haber participado en el proyecto de municipios sustentables"

También hizo énfasis en la inclusión dentro de la oferta turística de la localidad. 

La FIT no solo será una vidriera para mostrar los atractivos de Río Turbio, sino también una oportunidad para aprender y establecer lazos.

“Es la segunda vez que voy, y te podés sorprender con un montón de cosas", reconoció.

Con una oferta que incluye la posibilidad de esquiar, hacer trekking y conocer la historia minera de la región, Río Turbio se presenta como un destino ideal para quienes buscan naturaleza y aventura.

"Tenemos un microclima que hace que el invierno sea más seco, ideal para hacer trekking o deportes invernales", concluyó Goncebat.

Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.