Río Turbio en la FIT: El destino turístico que fusiona naturaleza, nieve y legado minero
A pesar de que la temporada invernal ya finalizó, la localidad se muestra entusiasmada con la cantidad de visitantes que recibió la región durante las últimas semanas de invierno.
Río Turbio se prepara para un gran desafío en la próxima Feria Internacional de Turismo (FIT), con la intención de posicionar la oferta turística en lo más alto.
En diálogo con El Mediador emitido por Tiempo FM 97.5, Bárbara Goncebat, directora de Turismo de Río Turbio, detalló los planes que tienen en mente para este evento tan importante.
Río Turbio se prepara para un gran desafío en la próxima Feria Internacional de Turismo (FIT), con la intención de posicionar la oferta turística en lo más alto.
"Vamos a llevar más que nada el producto de nieve, obviamente. Vamos a poner bien en alto lo que es nuestro nombre como capital provincial de la nieve, y además también poner bien en alto que somos la capital nacional del carbón".
Esta dualidad entre naturaleza e industria es algo que la localidad busca explotar al máximo.
La nieve, será uno de los protagonistas. A pesar de que la temporada invernal ya finalizó, Barbara se mostró entusiasmada con la cantidad de visitantes que recibió la región durante las últimas semanas de invierno.
"Nos sorprendieron los números. En las vacaciones de invierno, pasaron alrededor de 5000 o 6000 personas por la zona", dijo. Un gran logro para la localidad que sigue buscando consolidarse como destino turístico.
Sin embargo, el turismo en Río Turbio no se limita solo al invierno. Goncebat destacó que la localidad cuenta con una temporada de primavera-verano que tiene su propio atractivo, centrado en los bosques y actividades como el trekking.
“Tenemos una contratemporada, un turismo minero que se da durante todo el año y la temporada de primavera-verano, con todo lo que tiene que ver con el bosque".
Este tipo de oferta turística, diversificada y para todas las estaciones, es lo que Río Turbio quiere hacer visible en la FIT, están convencidos de que pueden atraer tanto a aquellos que buscan disfrutar del invierno como a los que prefieren la naturaleza en épocas más cálidas.
Además de su participación en la FIT, también destacó las relaciones que Río Turbio está estableciendo con otras localidades, tanto nacionales como internacionales.
Uno de los proyectos más ambiciosos es un corredor turístico binacional con Río Gallegos y Puerto Natales, que busca potenciar el turismo regional de manera conjunta.
"Tenemos una idea de un proyecto de hacer un binacional junto con la municipalidad de Puerto Natales y Río Gallegos", comentó.
Aunque falta concretar algunos detalles, confía en que pronto se firmará el acuerdo que permitirá avanzar con este plan.
En cuanto a la participación en la Feria Internacional de Turismo, Río Turbio estará presente con un stand en el sector de la Patagonia, donde podrán exponer todas sus ofertas.
"Vamos a tener un ratito para exponer lo que es nuestro lugar. Y además nos van a dar una mención por haber participado en el proyecto de municipios sustentables"
También hizo énfasis en la inclusión dentro de la oferta turística de la localidad.
La FIT no solo será una vidriera para mostrar los atractivos de Río Turbio, sino también una oportunidad para aprender y establecer lazos.
“Es la segunda vez que voy, y te podés sorprender con un montón de cosas", reconoció.
Con una oferta que incluye la posibilidad de esquiar, hacer trekking y conocer la historia minera de la región, Río Turbio se presenta como un destino ideal para quienes buscan naturaleza y aventura.
"Tenemos un microclima que hace que el invierno sea más seco, ideal para hacer trekking o deportes invernales", concluyó Goncebat.
Te puede interesar
Jairo Guzmán: “La necesidad de cambio sigue estando en la sociedad”
El referente de La Libertad Avanza en Santa Cruz habló sobre el crecimiento del espacio, el armado electoral y las dificultades para consolidarse en algunos bastiones políticos tradicionales.
Carambia sorteará su aumento salarial entre ONG's y vecinos de Santa Cruz
El senador nacional rechazó el incremento de casi dos millones de pesos otorgado a los legisladores y anunció que destinará ese monto a un sorteo el próximo 8 de mayo.
Puerto San Julián estará sin agua durante todo el martes
Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informó que el corte programado del suministro se extenderá desde las 00:00 hasta las 24:00 del 29 de abril. Se realizarán tareas de mantenimiento en el acueducto.
Banco Santa Cruz y la Municipalidad de Puerto San Julián firmaron un nuevo convenio
Banco Santa Cruz y la Municipalidad de Puerto San Julián firmaron un nuevo convenio mediante el cual la entidad continuará siendo el agente financiero del municipio, consolidando su compromiso con la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo local.
Cambio de gabinete: Nadia Ricci asume en el Ministerio de la Producción
La ex diputada provincial oriunda de Perito Moreno asumirá en el Ministerio de la Producción en reemplazo de Gustavo Martínez.
Cibercrimen en Santa Cruz: identifican en 24 horas a menor que distribuía contenido sexual en grupos de WhatsApp
El Ministerio de Seguridad informó que, tras una investigación exprés, se allanó una vivienda en Río Gallegos y se secuestraron dispositivos electrónicos. El menor de 12 años fue identificado como el creador del grupo donde se compartían imágenes de alto impacto sin consentimiento.