
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
A pesar de que la temporada invernal ya finalizó, la localidad se muestra entusiasmada con la cantidad de visitantes que recibió la región durante las últimas semanas de invierno.
LA PROVINCIA 24 de septiembre de 2024Río Turbio se prepara para un gran desafío en la próxima Feria Internacional de Turismo (FIT), con la intención de posicionar la oferta turística en lo más alto.
En diálogo con El Mediador emitido por Tiempo FM 97.5, Bárbara Goncebat, directora de Turismo de Río Turbio, detalló los planes que tienen en mente para este evento tan importante.
Río Turbio se prepara para un gran desafío en la próxima Feria Internacional de Turismo (FIT), con la intención de posicionar la oferta turística en lo más alto.
"Vamos a llevar más que nada el producto de nieve, obviamente. Vamos a poner bien en alto lo que es nuestro nombre como capital provincial de la nieve, y además también poner bien en alto que somos la capital nacional del carbón".
Esta dualidad entre naturaleza e industria es algo que la localidad busca explotar al máximo.
La nieve, será uno de los protagonistas. A pesar de que la temporada invernal ya finalizó, Barbara se mostró entusiasmada con la cantidad de visitantes que recibió la región durante las últimas semanas de invierno.
"Nos sorprendieron los números. En las vacaciones de invierno, pasaron alrededor de 5000 o 6000 personas por la zona", dijo. Un gran logro para la localidad que sigue buscando consolidarse como destino turístico.
Sin embargo, el turismo en Río Turbio no se limita solo al invierno. Goncebat destacó que la localidad cuenta con una temporada de primavera-verano que tiene su propio atractivo, centrado en los bosques y actividades como el trekking.
“Tenemos una contratemporada, un turismo minero que se da durante todo el año y la temporada de primavera-verano, con todo lo que tiene que ver con el bosque".
Este tipo de oferta turística, diversificada y para todas las estaciones, es lo que Río Turbio quiere hacer visible en la FIT, están convencidos de que pueden atraer tanto a aquellos que buscan disfrutar del invierno como a los que prefieren la naturaleza en épocas más cálidas.
Además de su participación en la FIT, también destacó las relaciones que Río Turbio está estableciendo con otras localidades, tanto nacionales como internacionales.
Uno de los proyectos más ambiciosos es un corredor turístico binacional con Río Gallegos y Puerto Natales, que busca potenciar el turismo regional de manera conjunta.
"Tenemos una idea de un proyecto de hacer un binacional junto con la municipalidad de Puerto Natales y Río Gallegos", comentó.
Aunque falta concretar algunos detalles, confía en que pronto se firmará el acuerdo que permitirá avanzar con este plan.
En cuanto a la participación en la Feria Internacional de Turismo, Río Turbio estará presente con un stand en el sector de la Patagonia, donde podrán exponer todas sus ofertas.
"Vamos a tener un ratito para exponer lo que es nuestro lugar. Y además nos van a dar una mención por haber participado en el proyecto de municipios sustentables"
También hizo énfasis en la inclusión dentro de la oferta turística de la localidad.
La FIT no solo será una vidriera para mostrar los atractivos de Río Turbio, sino también una oportunidad para aprender y establecer lazos.
“Es la segunda vez que voy, y te podés sorprender con un montón de cosas", reconoció.
Con una oferta que incluye la posibilidad de esquiar, hacer trekking y conocer la historia minera de la región, Río Turbio se presenta como un destino ideal para quienes buscan naturaleza y aventura.
"Tenemos un microclima que hace que el invierno sea más seco, ideal para hacer trekking o deportes invernales", concluyó Goncebat.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.