ACTUALIDAD30 de septiembre de 2024

Combustibles: Gobierno volvió a aplicar suba del 1% en los impuestos

A la espera de la confirmación oficial de la baja del precio de las naftas, el Gobierno actualizó el Impuesto a los Combustibles y al Dióxido de Carbono en base a una pequeña parte de la inflación medida por el INDEC.

El Gobierno nacional actualizó por decreto 1% el Impuesto a los Combustibles (ICL) y al Dióxido de Carbono, en el día previo a que las petroleras definan la baja en el precio de las naftas y el gasoil a partir de octubre.
Ell reajuste impositivo se realizó sobre la base de las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC e impacta en la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.

Sin embargo, la estrategia oficial es no trasladar el total de la inflación mensual a la actualización tributaria para evitar una mayor escalada inflacionaria. Por eso, desde hace varios que meses que Economía solo autoriza un incremento mínimo y continúa con la política de postergar la entrada en vigencia de la mayor parte del aumento de ICL y el ID.

En este caso, la suba de impuestos en octubre será de solo 1% para las naftas y de 1,19% para el gasoil.
De acuerdo al Decreto 863/2024 firmado por Javier MIlei, Luis Caputo y Guillermo Francos, publicado este lunes en el Boletín Oficial, los impuestos aumentarán de la siguiente manera para el período del 1 de octubre al 30 de octubre:

Según el cuadro publicado de ICL y ID, las naftas se incrementarán $16,109 por litro, mientras que el gasoil subirá $10,84 a nivel general, y solo $6,378 para las provincias de la Patagonia, la zona de Malargüe (Mendoza) y Carmen de Patagones (Buenos Aires), que poseen un régimen preferencial.

A la espera de la confirmación de la baja de combustibles
Los precios de nafta podrían bajar 1,5% y los de gasoil, 3%, a partir del próximo martes. Esto se debe a la baja del Brent, la cotización internacional del barril de petróleo que se toma de referencia en la Argentina, que cayó 9% en el último mes, de u$s80 a u4s71.

Hoy, la nafta súper de YPF en la ciudad de Buenos Aires se paga $1.059 por litro, mientras que la de mayor calidad vale $1.309. Mientras que el gasoil grado 2 cotiza a $1.084 y el grado 3 a $1.334.

Si bien la petrolera de bandera dará el puntapié, se espera que el resto de las competidoras (Axion, Shell -Raízen- y Puma, entre otras), sigan el mismo sendero descendente la semana que viene.

¿Por qué bajó el precio del petróleo de u$s90 a u$s72?
Según los analistas, el precio del petróleo del Mar del Norte (Brent) y el WTI de Texas se desplomaron en las últimas semanas de los récord de u$s90 el barril por la caída en la actividad manufacturera en China y las preocupaciones sobre una posible recesión de la economía estadounidense.

Además, días atrás la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA) informó que las reservas comerciales de petróleo bajaron en Estados Unidos, pero menos de lo esperado por el mercado. En la semana terminada el 23 de agosto, estas existencias bajaron 800.000 barriles, mucho menos que los 2,8 millones esperados por los analistas.

Pero además, la actividad empresarial de la zona euro se contrajo bruscamente e inesperadamente en septiembre, ya que la industria de servicios, dominante en el bloque, se estancó y la desaceleración del sector manufacturero se aceleró.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Sturzenegger: “Antes de ser Sociedad Anónima no sabíamos que era YCRT”

Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.

Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios

Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.

Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán

El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.

Hackearon Ámbito.com: "#CFKPRESA"

El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.

La hija de Jorge Lanata habló tras la condena a Cristina Kirchner: "Esto hace que mi papá siga acá"

La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.

Guillermo Moreno visitó a Cristina Kirchner: "El peronismo ganará de punta a punta"

En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.