
Comienza el juicio a la policía acusada de matar a sus dos hijos en San Luis
13 de octubre de 2025Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
A la espera de la confirmación oficial de la baja del precio de las naftas, el Gobierno actualizó el Impuesto a los Combustibles y al Dióxido de Carbono en base a una pequeña parte de la inflación medida por el INDEC.
ACTUALIDAD30 de septiembre de 2024El Gobierno nacional actualizó por decreto 1% el Impuesto a los Combustibles (ICL) y al Dióxido de Carbono, en el día previo a que las petroleras definan la baja en el precio de las naftas y el gasoil a partir de octubre.
Ell reajuste impositivo se realizó sobre la base de las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC e impacta en la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.
Sin embargo, la estrategia oficial es no trasladar el total de la inflación mensual a la actualización tributaria para evitar una mayor escalada inflacionaria. Por eso, desde hace varios que meses que Economía solo autoriza un incremento mínimo y continúa con la política de postergar la entrada en vigencia de la mayor parte del aumento de ICL y el ID.
En este caso, la suba de impuestos en octubre será de solo 1% para las naftas y de 1,19% para el gasoil.
De acuerdo al Decreto 863/2024 firmado por Javier MIlei, Luis Caputo y Guillermo Francos, publicado este lunes en el Boletín Oficial, los impuestos aumentarán de la siguiente manera para el período del 1 de octubre al 30 de octubre:
Según el cuadro publicado de ICL y ID, las naftas se incrementarán $16,109 por litro, mientras que el gasoil subirá $10,84 a nivel general, y solo $6,378 para las provincias de la Patagonia, la zona de Malargüe (Mendoza) y Carmen de Patagones (Buenos Aires), que poseen un régimen preferencial.
A la espera de la confirmación de la baja de combustibles
Los precios de nafta podrían bajar 1,5% y los de gasoil, 3%, a partir del próximo martes. Esto se debe a la baja del Brent, la cotización internacional del barril de petróleo que se toma de referencia en la Argentina, que cayó 9% en el último mes, de u$s80 a u4s71.
Hoy, la nafta súper de YPF en la ciudad de Buenos Aires se paga $1.059 por litro, mientras que la de mayor calidad vale $1.309. Mientras que el gasoil grado 2 cotiza a $1.084 y el grado 3 a $1.334.
Si bien la petrolera de bandera dará el puntapié, se espera que el resto de las competidoras (Axion, Shell -Raízen- y Puma, entre otras), sigan el mismo sendero descendente la semana que viene.
¿Por qué bajó el precio del petróleo de u$s90 a u$s72?
Según los analistas, el precio del petróleo del Mar del Norte (Brent) y el WTI de Texas se desplomaron en las últimas semanas de los récord de u$s90 el barril por la caída en la actividad manufacturera en China y las preocupaciones sobre una posible recesión de la economía estadounidense.
Además, días atrás la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA) informó que las reservas comerciales de petróleo bajaron en Estados Unidos, pero menos de lo esperado por el mercado. En la semana terminada el 23 de agosto, estas existencias bajaron 800.000 barriles, mucho menos que los 2,8 millones esperados por los analistas.
Pero además, la actividad empresarial de la zona euro se contrajo bruscamente e inesperadamente en septiembre, ya que la industria de servicios, dominante en el bloque, se estancó y la desaceleración del sector manufacturero se aceleró.
FUENTE: Ámbito.
Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
El Presidente utilizó sus redes para defender al primer candidato a diputado en Provincia. “Como todo ladrón, creen a otros de su misma condición”, sentenció.
Se estima que el regreso al Aeropuerto El Palomar será aproximadamente entre las 22.00 o 23.00hs de este jueves.
Sin autorización y utilizando personal y recursos de la Legislatura, el Vicegobernador Fabián Leguizamón se vio envuelto en un escándalo en El Calafate cuando -sin pedir autorización- usó un dron para tomar imágenes del edificio educativo de la Fundación Valdocco. Hubo denuncia en la Policía y un escándalo en el Hotel donde se hospedaba ya que fueron a pedirle explicaciones.
El referente de La Libertad Avanza llamó a votar la lista de Jairo Guzmán en las próximas elecciones para acompañar el proyecto del presidente Javier Milei en el Congreso. Dijo que el gran logro de la gestión es haber bajado la inflación y, tras la derrota en la provincia de Buenos Aires, consideró que “faltó reconocer el gran esfuerzo que viene realizando el pueblo argentino”.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.