LA PROVINCIA Por: El Mediador 30 de septiembre de 2024

El Ente Mixto Calafate presente en la mega feria turística

La localidad que se presenta en la FIT, sigue pisando fuerte en el sector. Trekking, Glaciar y lo que tiene para ofrecer la villa turística consolidada de Santa Cruz.

La villa turística comienza a pensar ahora en la temporada entrante. Luegod e un invierno complicado a nivel nacional con los niveles de viajeros, ahora resta mirar lo quie será la última etapa del año, pensando además en el verano. En diálogo con EL MEDIADOR, Óscar Gómez, gerente del Ente Mixto Calafate, habló sobre la participación de la provincia en la Feria Internacional de Turismo (FIT), uno de los eventos más importantes.

Óscar explicó, que la FIT es un evento que reúne a todas las provincias y a varios países. “Es el evento turístico más importante de Sudamérica, y acá estamos mostrando todo lo que tenemos para ofrecer”, aseguró.

En cuanto a la presencia de Santa Cruz en la feria, comentó que Calafate cuenta con un stand donde se promueven experiencias turísticas, más allá del glaciar. “Hoy en día, Calafate ofrece un mínimo de cinco días de actividades para los turistas, con opciones como cabalgatas, tirolesas y mucho más. Ya no es solo la visita al glaciar, sino una experiencia completa”.

Respecto a los precios de las excursiones, el trekking sobre el glaciar que puede llegar a costar $900.000 para dos personas, señaló que se están buscando alternativas, como tarifas para residentes. “Sabemos que no es barato, pero también hay opciones con descuentos y promociones. Seguimos buscando formas de que más argentinos puedan disfrutar del destino”, explicó.

Aunque el invierno fue más tranquilo, se espera que la temporada que se avecina sea mejor, las reservas para el verano empezaron a subir. “Las expectativas son buenas. Las agencias de viajes nos comentan que las reservas para octubre en adelante están en aumento, lo cual es alentador”, dijo.

Además declaró que la presencia de turismo extranjero vuelve a hacerse presente con un 70% de visitas internacionales y el 30% de nacionales, algo que había cambiado con el programa de Previaje. Resaltó que la promoción de Calafate sigue siendo la prioridad para el gerente y que van a continuar participando de eventos internacionales para captar turistas.

Recientemente, estuvieron promocionando la Patagonia argentina en Chile, con buenos resultados.

“El trabajo de promoción no se detiene. Queremos que la gente, tanto en Argentina como en el extranjero, elija Calafate como su próximo destino”.

Te puede interesar

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.