LA PROVINCIA Por: El Mediador 01 de octubre de 2024

Mariela Copa: "Nuestra propuesta es independiente del poder político"

La candidata se refirió a las venideras elecciones en el gremio docente.

Mariela Copa, secretaria gremial de la conducción de Adosac, habló con EL MEDIADOR sobre las elecciones gremiales del próximo 18 de octubre. Durante el contacto, detalló el recorrido de la campaña y la propuesta que están llevando a los docentes en toda la provincia.

Viviana Carabajal sobre la salida de Marcial Cané: “Me da tranquilidad"

"Estuvimos en El Calafate con Javier Fernández, el secretario general, haciendo el recorrido de la campaña. No solamente las elecciones a nivel provincial, también la localidad de El Calafate tiene elecciones a nivel filial y, además, con los docentes de técnicas que tenemos allá en el Industrial Nº9", explicó Copa, quien además añadió: "Estamos tratando de llegar con la propuesta a la mayor cantidad de compañeros que se pueda."

Consultada sobre cómo están recibiendo los docentes las propuestas de la lista Lila, reconoció que "la verdad es que se han sumado varias renovaciones en esta elección, como acá en Río Gallegos, en la filial, y a nivel provincial. Desde la lista Lila siempre proponemos renovar el compromiso en el trabajo que venimos llevando adelante desde la secretaría gremial."

Cuando le consultaron sobre la recepción que tienen entre los docentes, señaló que hay un aire de renovación en varios sectores: "Hemos superado las expectativas que teníamos respecto a la capacitación. El fin de semana pasado tuvimos tres capacitaciones simultáneas en Río Gallegos, Caleta Olivia y Las Heras, con más de 500 docentes movilizados en esas tres localidades."

Respecto a su continuidad en el cargo, Copa confirmó que seguirá postulándose como secretaria gremial. "La renovación es en el mismo cargo. Es un cargo bastante complejo, que implica capacitar y formar a nuestros compañeros en cuanto a deberes y obligaciones, pero también revisar algunas normativas que ya quedaron obsoletas e incorporar otras nuevas, como fue la implementación de la licencia por violencia de género", expresó. También agregó: "Tenemos el compromiso de crear una Secretaría de Género que abarque todas estas problemáticas."

Al finalizar, les dejió un mensaje a los docentes de la provincia: "Que sigan apostando a una representación apartidaria. Lo que la lista Lila propone es eso, independencia total del poder político de turno y de cualquier partido. Es una lista conformada netamente por docentes que venimos desde el aula, para estar todos representados y defender los derechos que realmente le importan a la docencia."

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.