
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
"Me da mucha tranquilidad, era de público conocimiento que yo no tenía diálogo con él, y en lo personal, ya había una falta de respeto que afectaba lo laboral", afirmó Carabajal.
LA PROVINCIA 01 de octubre de 2024El Gobierno de Santa Cruz anunció este martes una serie de cambios en el gabinete. Desde el ejecutivo comunicaron la salida de la primera línea de ministros. En conversación con EL MEDIADOR, Viviana Carabajal, vocal de los pasivos por la Caja de Previsión Social, expresó su alivio tras la salida de el hasta ahora presidente de la Caja, como parte de los recientes cambios en el gabinete provincial anunciados por el gobernador.
"Me da mucha tranquilidad, era de público conocimiento que yo no tenía diálogo con él, y en lo personal, ya había una falta de respeto que afectaba lo laboral", afirmó Carabajal.
La vocal comentó que se enteró de la salida de Cané por los medios y celebró la decisión, ya que le permite tener esperanzas de que el directorio pueda funcionar de manera más eficiente y transparente. "Lo que uno quiere es tener un directorio que realmente cumpla su función, y que no se tomen decisiones unilaterales. Es el cuerpo colegiado conformado por el presidente o presidenta y los cuatro vocales el que debe decidir el destino de la Caja", explicó.
Con respecto a las características que debería tener el próximo presidente de la Caja, Carabajal fue clara: "Debe ser respetuoso o respetuosa, y que realmente sea un presidente y no un interventor. Es fundamental que comprenda que las decisiones deben tomarse en conjunto con los vocales, y no de manera unilateral desde la presidencia".
Además, hizo referencia a la reciente resolución 310 que fue firmada sin su consentimiento, relacionada con decisiones que afectan la movilidad de los jubilados. "Estas cosas no pueden pasar en un Estado de derecho. Los jubilados y los activos eligen a sus representantes, y esas decisiones deben respetarse", advirtió.
La dirigente también manifestó su preocupación por el impacto negativo que las decisiones de Cané tuvieron sobre los jubilados. "Lo decían los propios jubilados, las determinaciones que tomaba iban en contra de ellos".
En particular, mencionó las declaraciones recientes del expresidente sobre posibles cambios en la edad jubilatoria, lo que causó preocupación en sectores como el Centro de Retirados de la Policía. "Cuando se piense en modificar la ley, tiene que ser con la participación de los verdaderos dueños de esa ley: los trabajadores pasivos y activos", sostuvo.
Carabajal también abordó los rumores de demoras en la información sobre las jubilaciones, señalando que el decreto provincial 608 generó cambios en el proceso. "Es un tema que está judicializado y se está esperando el fallo de la justicia. Lo que tenemos claro es que la ley siempre debe interpretarse a favor del jubilado, no de la institución".
Sobre la urgencia de nombrar un nuevo presidente para la Caja, apuntó a la importancia de que la institución esté bien presidida. "De la presidencia depende toda la administración de la Caja, incluidos los sueldos de la gente. Espero que pronto tengamos un nombre, y mientras tanto, estamos los cuatro vocales. En ausencia del presidente, el vocal primero queda a cargo".
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.