EL MUNDO01 de octubre de 2024

Victoria Villarruel sobre el acuerdo con Reino Unido: "Malvinas requiere otra estrategia"

La vicepresidenta de la nación volvió a marcar distancia por el acuerdo del Gobierno con Reino Unido. El pasado sábado, Villarruel mantuvo un cruce en redes con la diputada Lilia Lemoine y no se presentó en el acto en Parque Lezama.

Victoria Villarruel volvió a marcar distancia con la política internacional del Gobierno con respecto al reclamo soberano sobre las Islas Malvinas, tras una semana de fuertes tensiones con distintos actores de La Libertad Avanza. En sus redes sociales, la vicepresidenta de la Nación volvió a la carga y respondió comentarios de usuarios que criticaron su postura.

"Agradezco y soy leal al Presidente, pero Malvinas requiere otra estrategia y es de lo que opiné", sentenció la política. Además, la presidenta de la Cámara de senadores se despegó nuevamente de los aumentos legislativos: "eso se lo votan por reglamento los senadores si así lo desean".

Victoria Villarruel volvió a marcar sus diferencias con La Libertad Avanza
La interna de La Libertad Avanza volvió a expresarse públicamente y Villarruel volvió a encarnar las diferencias internas del partido gobernante. Tras una semana de tensión, en la que mantuvo cruces con la canciller, Diana Mondino, y la diputada Lilia Lemoine, la vicepresidenta utilizó sus redes sociales para volver posicionarse en referencia al reclamo soberano argentino sobre las Islas Malvinas.

En este sentido, Villarruel contestó una serie de comentarios que usuarios publicaron en las redes oficiales de la representante del Poder Ejecutivo. Entre ellos, un internauta cuestionó la postura de la vicepresidenta y le comentó: "Sin Milei estarías dando notas en el canal magazine".

"Pero siempre con la dignidad intacta, sea donde sea que esté. Siempre coherente con lo que pienso", respondió de manera tajante Villarruel, quién luego agregó: "agradezco y soy leal al presidente, pero Malvinas requiere otra estrategia y es de lo que opiné. El resto de tu comentario habla de tu bajeza".

Sobre las Islas Malvinas, la presidenta de la Cámara de senadores fue tajante respecto su postura y profundizó en otro comentario: "los 'kelpers' no son parte de la discusión. Son población implantada".

Otro usuario la acusó de aumentar el salario a los legisladoras, a lo que la vicepresidenta contestó: "yo no aumenté el salario, eso se lo votan por reglamento los senadores si así lo desean. Yo no soy senadora. Lo mismo hicieron los diputados que tuvieron su aumento y hoy ganan más que el Presidente y que yo".

De esta manera, la vicepresidenta volvió a distanciarse de la estrategia oficial del Gobierno, encabezada por Mondino, en referencia al reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas.

El cruce de Victoria Villarruel con Diana Mondino
La canciller Diana Mondino acordó este martes con su par británico, David Lammy, avanzar en negociaciones para la reanudación del vuelo semanal de San Pablo a las Islas Malvinas, que realizaba una escala mensual en Córdoba. Esta medida es parte de una agenda conjunta entre ambos gobiernos sobre el conflicto por la soberanía de las islas.

Además, Mondino también anunció avances en medidas concretas en materia de conservación de pesquerías y la reanudación de negociaciones para concluir con la tercera fase del Plan Proyecto Humanitario conjuntamente con la Cruz Roja Internacional, y la organización de una visita de familiares de soldados caídos durante la guerra de 1982.

Tras esto, Villarruel utilizó sus redes sociales para marcar una clara distancia con la estrategia de Javier Milei con respecto a las Islas Malvinas. Allí, la vicepresidenta reflexionó: "Todos saben lo que representa Malvinas para mi y que ese es mi límite y me obliga a expedirme. La propuesta de acuerdo anunciada con el Reino Unido es contraria a los intereses de nuestra Nación".

"Esta propone entregar apoyo logístico continental a la ocupación y permitir de hecho que puedan seguir depredando nuestros mares. ¿Para qué? ¿Para ir a visitar nuestras islas con visa y pasaporte? ¿Nos toman por tontos?", cuestionó duramente la presidenta de la Cámara alta.

En este sentido, Villarruel desarrolló su argumento y explicó: "ellos obtienen ventajas materiales, concretas e inmediatas, mientras que a nosotros nos ofrecen migajas como consuelo emotivo y debilitan nuestra posibilidad de negociación. Resulta insólito que mientras los EEUU nos ofrecen buques guardacostas para proteger nuestro mar argentino del pillaje extracontinental, nosotros propongamos cooperar con la potencia que usurpa nuestro territorio".

"Estas no son palabras contra nuestro gobierno", aclaró la vicepresidenta, marcando una clara distancia con la línea oficial de La Libertad Avanza. "Sin embargo, es inevitable expedirme sobre este acuerdo, ya que es un tema que toca cada fibra de mi identidad y pone en juego los intereses permanentes de nuestra gran Nación. Porque somos amigos de todos, pero primero de la Patria", concluyó.

Victoria Villarruel bloqueó a Lilia Lemoine en las redes
Tras su cruce con Mondino, Villarruel protagonizó otro capítulo de tensión en la interna del oficialismo. Esta vez, en la previa del acto en el Parque Lezama por el lanzamiento de partido a nivel nacional, la diputada Lemoine compartió en su cuenta personal de X una captura que muestra como la vicepresidenta la bloqueó en dicha red social.

De esta manera, la cosplayer quedó imposibilitada de interactuar - y hasta visualizar - con las publicaciones que realice Villarruel. Sin embargo, la vicepresidenta si tendrá la opción de monitorear la actividad de la diputada en X.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.