DESTACADAS14/10/2024

Río Grande se suma al "Apagón Nacional" contra los tarifazos

La concejal Alejandra Arce impulsa en Río Grande, una campaña en apoyo a la iniciativa nacional que busca visibilizar el impacto de los aumentos en las tarifas de servicios públicos. El apagón se realizará el 31 de octubre.

La concejal Alejandra Arce anunció la adhesión de Río Grande a la campaña nacional "Sumate al Apagón Nacional", una iniciativa del Foro de la Multisectorial Contra los Tarifazos que se llevará a cabo el jueves 31 de octubre, de 21:00 a 21:10. La acción busca visibilizar el malestar de los ciudadanos y las organizaciones ante los aumentos en las tarifas de servicios públicos, como la luz y el gas, que han afectado la economía familiar y el funcionamiento de numerosas instituciones.

A la convocatoria se han sumado PYMEs, consumidores, comerciantes, jubilados, inquilinos, clubes deportivos, universidades, sindicatos, cooperativas y espacios culturales de todo el país. Al respecto, la concejal Arce explicó que el objetivo principal es hacer visible la situación que atraviesan estas entidades, así como los vecinos de la ciudad. "Lo que venimos a hacer es visibilizar el impacto de los aumentos en las tarifas, que afectan tanto a las instituciones como a las familias riograndenses. Queremos que el gobierno nacional revea la situación", señaló.

La iniciativa también denuncia lo que Arce calificó como un "corrimiento del Estado" en la provisión de subsidios y en el acompañamiento a servicios públicos esenciales. La concejal advirtió que esta falta de respaldo no solo se percibe en las tarifas de luz y gas, sino también en la ausencia de políticas públicas como la ley de góndolas o la ley de alquileres, lo que ha dejado a los vecinos en una situación de vulnerabilidad.

En definitiva, la campaña consistirá en apagar las luces durante diez minutos como forma de protesta simbólica. La organización Mujeres en Grande y el espacio político de Arce impulsan la acción en Río Grande, mientras que a nivel nacional ya se han firmado documentos en apoyo a la causa, incluyendo pronunciamientos contra la reducción del financiamiento para las universidades públicas.

Con esta medida, se espera generar conciencia y presión para que las autoridades tomen medidas en favor de los sectores más afectados por el incremento de los costos de los servicios esenciales en el país.

FUENTE: TiempoSur.

Te puede interesar

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.

El Gobierno de Tierra del Fuego lanza el operativo “Verano Seguro”

Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.