
Se separa Miranda!: el anuncio y la interna que reveló Ángel de Brito
El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.


La concejal Alejandra Arce impulsa en Río Grande, una campaña en apoyo a la iniciativa nacional que busca visibilizar el impacto de los aumentos en las tarifas de servicios públicos. El apagón se realizará el 31 de octubre.
DESTACADAS14 de octubre de 2024






La concejal Alejandra Arce anunció la adhesión de Río Grande a la campaña nacional "Sumate al Apagón Nacional", una iniciativa del Foro de la Multisectorial Contra los Tarifazos que se llevará a cabo el jueves 31 de octubre, de 21:00 a 21:10. La acción busca visibilizar el malestar de los ciudadanos y las organizaciones ante los aumentos en las tarifas de servicios públicos, como la luz y el gas, que han afectado la economía familiar y el funcionamiento de numerosas instituciones.


A la convocatoria se han sumado PYMEs, consumidores, comerciantes, jubilados, inquilinos, clubes deportivos, universidades, sindicatos, cooperativas y espacios culturales de todo el país. Al respecto, la concejal Arce explicó que el objetivo principal es hacer visible la situación que atraviesan estas entidades, así como los vecinos de la ciudad. "Lo que venimos a hacer es visibilizar el impacto de los aumentos en las tarifas, que afectan tanto a las instituciones como a las familias riograndenses. Queremos que el gobierno nacional revea la situación", señaló.
La iniciativa también denuncia lo que Arce calificó como un "corrimiento del Estado" en la provisión de subsidios y en el acompañamiento a servicios públicos esenciales. La concejal advirtió que esta falta de respaldo no solo se percibe en las tarifas de luz y gas, sino también en la ausencia de políticas públicas como la ley de góndolas o la ley de alquileres, lo que ha dejado a los vecinos en una situación de vulnerabilidad.
En definitiva, la campaña consistirá en apagar las luces durante diez minutos como forma de protesta simbólica. La organización Mujeres en Grande y el espacio político de Arce impulsan la acción en Río Grande, mientras que a nivel nacional ya se han firmado documentos en apoyo a la causa, incluyendo pronunciamientos contra la reducción del financiamiento para las universidades públicas.
Con esta medida, se espera generar conciencia y presión para que las autoridades tomen medidas en favor de los sectores más afectados por el incremento de los costos de los servicios esenciales en el país.
FUENTE: TiempoSur.





El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.

Nicolás Russo analizó la polémica del fin de semana y explicó cómo fue la votación que consagró al Canalla como campeón de Liga: todos los detalles.

Al igual que el gobierno de Donald Trump, la gestión de Javier Milei prepara el terreno para buscar en la inmigración un nuevo chivo expiatorio.

Con este dato se cierra el tercer trimestre del año.

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.



El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

El periodista y veterano de Malvinas instó a reflexionar sobre el sentido del Día de la Soberanía. “¿Qué estamos conmemorando el 20 de noviembre? ¿Nos remitimos a ese hecho heroico de 1845 con ojos ciegos de la realidad actual? ¿O realmente tenemos una concepción de Nación y defensa de la soberanía en tiempo presente?”, planteó.

Cierre de campaña de Cristian Sánchez rumbo a la Vocalía por los Trabajadores Activos en la Caja de Previsión Social.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.





