La Juventud Radical defiende la universidad pública
La Juventud Radical Santa Cruz apoya los reclamos por el financiamiento de las universidades públicas.
La Juventud Radical Santa Cruz se manifestó en apoyo a los estudiantes que, en todo el país, están reclamando por un financiamiento adecuado para las universidades públicas. Desde la JR hicieron un llamado urgente al Gobierno para que garantice los fondos necesarios para el normal funcionamiento del sistema educativo en todo el territorio nacional.
"Es fundamental asegurar el derecho a la educación pública, que debe ser accesible para todos los argentinos. La educación es una herramienta clave para construir una sociedad más formada y equitativa", destacó Solano Cruz, vicepresidente de la JR SANTA CRUZ, resaltando la importancia de que el Estado priorice este derecho esencial.
La organización juvenil también destacó que "los jóvenes y adultos que estudian en universidades públicas no son responsables de las malas administraciones del pasado". En ese sentido, pidieron que se implementen controles de gasto en las instituciones educativas, pero que estos no se realicen a costa de sacrificar el acceso a la educación.
"Exigimos que se priorice la formación y el futuro de todos los argentinos. La educación no puede ser un lujo; debe ser un derecho garantizado para todos", subrayó Solano Cruz.
Asimismo, la JR destacó el rol central de las universidades públicas en el desarrollo regional, especialmente en Santa Cruz, donde la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) tienen una fuerte presencia. "La UNPA y la UTN son fundamentales para garantizar que los santacruceños podamos estudiar en la provincia. Esto no es una cuestión menor, sino un pilar del federalismo y de la igualdad de oportunidades. Por eso, vamos a cuidar nuestras universidades", afirmó Cruz,
La Juventud Radical de Santa Cruz reafirmó su compromiso con la defensa de la educación pública y continuará apoyando a los estudiantes en sus reclamos para asegurar el futuro de las universidades en el país.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.