Carlos Pérez Rasetti: “Nación está perjudicando el futuro de los estudiantes”
“El Gobierno Nacional no cree en nada público, desfinancia la educación, la salud y perjudica el futuro de muchos estudiantes y profesionales”, señaló.
Carlos Pérez Rasetti, fundador y primer rector de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), se refirió a la desfinanciación universitaria propuesta por el Gobierno Nacional.
En este sentido, Pérez Rasetti, dialogó en el programa EL MEDIADOR y manifestó la importancia de evitar el concepto de ajuste promovido por la Nación: “No hay ningún ajuste, es un desfinanciamiento educativo porque lo menos que podes hacer es actualizar el presupuesto acorde a la inflación”.
“Hoy las instituciones educativas tienen el 50% menos de los recursos para funcionar y hoy estamos dañando la formación de personas que se van a recibir en los próximos años”, enfatizó el exrector y detalló el presupuesto abarca la operatividad y calidad de vida de las personas que ponen en marcha las universidades argentinas.
“El Gobierno Nacional no cree en nada público, desfinancia la educación, la salud y perjudica el futuro de muchos estudiantes y profesionales”, señaló Pérez Rasetti y aseguró que la educación pública es “mejor” que la educación privada en Argentina.
“El Gobierno Nacional busca arancelar para trasladar los fondos a cada estudiante y evitar el traspaso de presupuesto universitario a las facultades y promueve la desigualdad en la calidad educativa porque los estudiantes tendrán que pagar por el mejor nivel académico”, explicó el primer rector de la UNPA asegurando que esta modalidad de educación ya se probó en otros países y volvió a reiterar su posición: “Esta metodología no funciona”.
Finalmente, también criticó al presidente sosteniendo que intenta desprestigiar las universidades: “Las auditorías se realizan todo el tiempo y existen mecanismos de control que funcionan ahora y hace mucho año. Todos los gastos de recursos y salariales se informan”.
Te puede interesar
CGC lanza una nueva convocatoria de becas para formarse en Marketing Digital
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.
Eloy Echazú: “Es necesario el reconocimiento a quienes trabajaron en la pandemia”
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
Mario Guatti: “El stand de Calafate será muy inmersivo”
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
San Julián se movilizará para pedir justicia por Zulma Malvar
Apelaron el acompañamiento de la comunidad, ya que en las últimas movilizaciones eran “menos de diez personas”.
Miguel del Plá cuestionó la actitud “extremadamente cerrada” del gobierno
Del Plá cuestionó la actitud “extremadamente cerrada” de parte del gobierno provincial y explicó que “es por eso que el gremio ha adoptado estas medidas de fuerza, porque no se ve la luz por ahí”.
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.