Carlos Pérez Rasetti: “Nación está perjudicando el futuro de los estudiantes”
“El Gobierno Nacional no cree en nada público, desfinancia la educación, la salud y perjudica el futuro de muchos estudiantes y profesionales”, señaló.
Carlos Pérez Rasetti, fundador y primer rector de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), se refirió a la desfinanciación universitaria propuesta por el Gobierno Nacional.
En este sentido, Pérez Rasetti, dialogó en el programa EL MEDIADOR y manifestó la importancia de evitar el concepto de ajuste promovido por la Nación: “No hay ningún ajuste, es un desfinanciamiento educativo porque lo menos que podes hacer es actualizar el presupuesto acorde a la inflación”.
“Hoy las instituciones educativas tienen el 50% menos de los recursos para funcionar y hoy estamos dañando la formación de personas que se van a recibir en los próximos años”, enfatizó el exrector y detalló el presupuesto abarca la operatividad y calidad de vida de las personas que ponen en marcha las universidades argentinas.
“El Gobierno Nacional no cree en nada público, desfinancia la educación, la salud y perjudica el futuro de muchos estudiantes y profesionales”, señaló Pérez Rasetti y aseguró que la educación pública es “mejor” que la educación privada en Argentina.
“El Gobierno Nacional busca arancelar para trasladar los fondos a cada estudiante y evitar el traspaso de presupuesto universitario a las facultades y promueve la desigualdad en la calidad educativa porque los estudiantes tendrán que pagar por el mejor nivel académico”, explicó el primer rector de la UNPA asegurando que esta modalidad de educación ya se probó en otros países y volvió a reiterar su posición: “Esta metodología no funciona”.
Finalmente, también criticó al presidente sosteniendo que intenta desprestigiar las universidades: “Las auditorías se realizan todo el tiempo y existen mecanismos de control que funcionan ahora y hace mucho año. Todos los gastos de recursos y salariales se informan”.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.