Revés Judicial contra la Caja de Previsión Social por las jubilaciones
El Tribunal Superior de Justicia, hizo lugar a la cautelar que presentó Cristian Sánchez, vocal por los activos y dejó sin efecto el Decreto N° 608/2024, en el cual se establecían nuevas disposiciones para la concesión de jubilaciones ordinarias a los afiliados de la Caja de Previsión Social. Se trataba de una medida de obligatoriedad a la hora de jubilarse.
Este martes se conoció que la Justicia, con la firma del Dr. Daniel Mariani, hizo lugar a la Medida cautelar presentada por el vocal por los activos, Cristian Sánchez, que pedía la suspensión del decreto 608/24. La misma también responde a cualquier acto administrativo que haya sido emitido como consecuencia del mismo en el ámbito previsional durante la tramitación de los autos principales, hasta que se dicte sentencia firme.
Cristian Sánchez, vocal de los trabajadores activos pidió a la justicia provincial una medida cautelar para que no se apliquen las nuevas medidas, lo que el Tribunal Superior de Justicia aprobó en las últimas horas.
El principal cuestionamiento al decreto es que facultaba a que el gobierno jubile a empleados, acelerando sus trámites.
En el decreto argumenta que el artículo 136° de la citada ley no establece un plazo dentro del cual deba practicarse la intimación allí prevista, lo que ha generado situaciones en las cuales la misma nunca se practica o se hace meses después de encontrarse el agente en condiciones de acceder al beneficio jubilatorio, lo que tampoco resulta razonable ni ajustado a los fines de la ley”.
“Que para lograr los fines del régimen previsional en vigencia se hace imprescindible reglamentar tales aspectos de la ley para hacer efectiva y eficiente su interpretación y posterior aplicación, siendo objetivo claro de la ley que, peticionada la concesión del beneficio previsional, se le acuerde un trámite oficioso y expeditivo que tenga por resultado el efectivo goce del beneficio acordado”.
FUENTE: TiempoSur.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.