Omar Latini: “Las políticas de ajuste repercuten en las provincias”
Al referirse a la conferencia, Latini señaló lo compartido por cada sector.
En diálogo con EL MEDIADOR, Omar Latini, referente del Partido Obrero, brindó detalles sobre el paro nacional del transporte y la movilización que se llevará a cabo este miércoles en distintos puntos del país.
La conferencia de prensa tuvo lugar en el predio del sindicato de Camioneros y contó con la presencia de distintos sectores gremiales, como el Sindicato de Servicios Públicos, referentes de la CGT de Zona Norte, municipales, ANSES, representantes del SOEM de Caleta Olivia, SADOP, petroleros jerárquicos, la AFIP y el Polo Obrero, invitado como movimiento social de la ciudad. “Vamos a ser partícipes de esta jornada de lucha que se va a desarrollar mañana”, afirmó Latini.
Al referirse a la conferencia, Latini señaló lo compartido por cada sector: “Cada uno de los sectores pudo exponer lo que está viviendo, lo que está pasando, como en el caso de la AFIP, que es lo último conocido, y el conflicto municipal, que está en un punto muerto con salarios muy bajos”. Explicó también que “las políticas de ajuste a nivel nacional repercuten rápidamente en las provincias, y los municipios siempre son el eslabón más débil de esta cadena”.
Latini detalló que “los compañeros de Camioneros hoy comienzan un paro nacional a partir de las 17 horas y van a hacer vigilia en la ruta". Además, indicó que "estamos invitando a los distintos gremios de la provincia. Están de paro los médicos, está de paro el canal 9, los docentes de ADOSAC, ATE con sus distintos sectores".
Asimismo, recordó conflictos recientes como “el veto de los jubilados con un aumento de $15.000 y una represión en el orden nacional, y la lucha del movimiento estudiantil, que ha tenido fuerte repercusión y sigue porque el problema no está solucionado”.
Además, el referente del Polo Obrero criticó la política de auditorías a los comedores comunitarios y comedores sociales: "Quieren auditar los comedores porque son gente de la pobreza, los chorros”, destacando que “auditaron 1.500 comedores y dejaron sin abastecimiento a 45.000, y hay millón y medio de chicos que se va a dormir sin cenar todas las noches”, señaló.
Según expresó Latini, el ajuste también alcanzó a otros sectores, como el científico, el artístico, los jubilados y las universidades. En el caso de la educación superior, sostuvo que las universidades “están auditadas sistemáticamente” y, a pesar de esto, “el salario de los docentes es miserable, y muchos trabajan ad honorem sin cobrar un peso por dar clases”.
"Los agravios que está llevando adelante el Gobierno nacional se van a expresar mañana en la calle con una unidad de la clase trabajadora, de los ocupados, de los desocupados, de los activos y los jubilados”, sentenció Latini. Advirtió que la intención de la movilización es “que se termine esta política de ajuste que solamente está beneficiando a los bancos, a los especuladores financieros y a las grandes empresas”.
Finalmente, Latini detalló los planes para la movilización y en lugar desde donde van a comenzar la protestas: “Definimos que mañana vamos a concentrar a las 9 de la mañana frente al edificio de la AFIP, el último sector más agraviado, no solamente por los despidos de los trabajadores, sino porque mientras se controla y se quiere perseguir al mercadito del barrio, se permite el blanqueo a quienes se han llevado la plata de este país”, denunció.
De esta forma, apuntó fuertemente contra el Gobierno, acusando de que “el presidente trata como héroes a los grandes ladrones de este país, mientras ataca a los distintos sectores de trabajadores”.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.