Manuel Adorni confirmó que el nuevo canciller es Gerardo Werthein
Tras el despido de Diana Mondino por su voto a favor de Cuba en la ONU, el vocero presidencial reveló quién es el nuevo ministro de Relaciones Exteriores.
Un nuevo escándalo sacude al gobierno de Javier Milei: este miércoles, echaron a la canciller Diana Mondino tras su voto a favor de que se levante el embargo económico que Estados Unidos mantiene sobre Cuba desde 1962.
La polémica votación en contra de los ideales libertarios tuvo lugar en la Asamblea de las Naciones Unidas (ONU), lo que desató la furia del Presidente y le valió el ticket de salida a la ministra de Relaciones Exteriores.
En este sentido, Manuel Adorni no demoró en informar quién es el nuevo canciller del país: Gerardo Werthein, exembajador en los Estados Unidos.
Quién es Gerardo Werthein
Gerardo Werthein es un empresario y dirigente argentino, conocido por su papel en el ámbito empresarial y su participación en diversas organizaciones. Ha sido presidente del Comité Olímpico Argentino y ha estado involucrado en el desarrollo del deporte en el país.
Además, ha tenido una carrera destacada en el sector privado, donde ha ocupado posiciones de liderazgo en varias empresas. Su influencia se extiende a diferentes áreas, incluyendo el deporte, la cultura y la responsabilidad social. Si necesitas información más específica o detalles sobre su trayectoria, no dudes en preguntar.
La votación de Mondino a favor de Cuba que le valió el despido
Al igual que lo ha hecho históricamente, este miércoles la Argentina rechazó en las Naciones Unidas (ONU) el embargo económico que desde 1962 Estados Unidos le impuso a Cuba. Teniendo en cuenta que actualmente se encuentra al poder el gobierno libertario, se esperaba que la representación argentina, por primera vez, votara a favor del país norteamericano pero, inesperadamente, Diana Mondino decidió continuar apoyando a Cuba, lo que enfureció a Javier Milei.
De esta manera, la Asamblea General de la ONU aprobó por 32° oportunidad consecutiva una resolución que pide el fin del embargo. La Argentina estuvo entre los 187 países que votaron a favor, mientras que Estados Unidos e Israel votaron en contra. Además, hubo una abstención.
"La igualdad soberana de los Estados, la no intervención y no injerencia en sus asuntos internos y la libertad de comercio y navegación internacionales, consagrados en numerosos instrumentos jurídicos internacionales", pide el texto presentado por Cuba que recibió el apoyo de la Argentina.
En este sentido, "exhorta a todos los Estados a abstenerse de promulgar y aplicar leyes y medidas que los contravengan, instando a la derogación de ese tipo de medidas a quienes aún las impongan".
FUENTE: Minuto.
Te puede interesar
Milei firmó un acuerdo con Estados Unidos para iniciar el proceso que elimina la visa para argentinos
El Presidente y Patricia Bullrich se reunieron con la funcionaria trumpista Kristi Noem y firmaron una declaración de intención.
Habilitan las compras on line a Tierra del Fuego sin impuestos
Se puede adquirir productos por hasta US$ 3.000 por envío.
Cuestionamientos al armado “casta” de Karina Milei y Sebastián Pareja en Buenos Aires
Los elegidos para defender las ideas de la libertad e ir contra el Estado son empleados en el PAMI y la ANSES
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
Francos confirmó el veto a la ley de jubilados y lanzó una frase lapidaria sobre la economía
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
Causa YPF: la jueza Preska rechazó un pedido de Argentina y se mantiene la orden sobre las acciones
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.