
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
Tras el despido de Diana Mondino por su voto a favor de Cuba en la ONU, el vocero presidencial reveló quién es el nuevo ministro de Relaciones Exteriores.
EL PAIS31/10/2024Un nuevo escándalo sacude al gobierno de Javier Milei: este miércoles, echaron a la canciller Diana Mondino tras su voto a favor de que se levante el embargo económico que Estados Unidos mantiene sobre Cuba desde 1962.
La polémica votación en contra de los ideales libertarios tuvo lugar en la Asamblea de las Naciones Unidas (ONU), lo que desató la furia del Presidente y le valió el ticket de salida a la ministra de Relaciones Exteriores.
En este sentido, Manuel Adorni no demoró en informar quién es el nuevo canciller del país: Gerardo Werthein, exembajador en los Estados Unidos.
Quién es Gerardo Werthein
Gerardo Werthein es un empresario y dirigente argentino, conocido por su papel en el ámbito empresarial y su participación en diversas organizaciones. Ha sido presidente del Comité Olímpico Argentino y ha estado involucrado en el desarrollo del deporte en el país.
Además, ha tenido una carrera destacada en el sector privado, donde ha ocupado posiciones de liderazgo en varias empresas. Su influencia se extiende a diferentes áreas, incluyendo el deporte, la cultura y la responsabilidad social. Si necesitas información más específica o detalles sobre su trayectoria, no dudes en preguntar.
La votación de Mondino a favor de Cuba que le valió el despido
Al igual que lo ha hecho históricamente, este miércoles la Argentina rechazó en las Naciones Unidas (ONU) el embargo económico que desde 1962 Estados Unidos le impuso a Cuba. Teniendo en cuenta que actualmente se encuentra al poder el gobierno libertario, se esperaba que la representación argentina, por primera vez, votara a favor del país norteamericano pero, inesperadamente, Diana Mondino decidió continuar apoyando a Cuba, lo que enfureció a Javier Milei.
De esta manera, la Asamblea General de la ONU aprobó por 32° oportunidad consecutiva una resolución que pide el fin del embargo. La Argentina estuvo entre los 187 países que votaron a favor, mientras que Estados Unidos e Israel votaron en contra. Además, hubo una abstención.
"La igualdad soberana de los Estados, la no intervención y no injerencia en sus asuntos internos y la libertad de comercio y navegación internacionales, consagrados en numerosos instrumentos jurídicos internacionales", pide el texto presentado por Cuba que recibió el apoyo de la Argentina.
En este sentido, "exhorta a todos los Estados a abstenerse de promulgar y aplicar leyes y medidas que los contravengan, instando a la derogación de ese tipo de medidas a quienes aún las impongan".
FUENTE: Minuto.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
La primera controversia se desató cuando se aprobó el Plan de Labor para limitar el horario de la sesión a fin de que termine antes que se incie la marcha
Un boliviano de 64 años fue detenido tras estar prófugo por abusar sexualmente de la nieta de su pareja. Enfrentará cinco años de prisión.
Licencia de conducir digital, cambios en la VTV y peajes sin barreras son algunas de las nuevas medidas.
El diputado Martín Soria del Unión por la Patria dio a conocer la información durante la últimas sesión en la Cámara de Diputados. La libertaria había cuestionado al "clan Soria" de Río Negro.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la acusó por los delitos de “prevaricato, incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento”.
Padres y auxiliares de la educación alertaron sobre la presencia de insectos en la EPP N° 39 y en la Escuela Secundaria N° 17. Exigen fumigaciones urgentes y mejores condiciones sanitarias.
Un boliviano de 64 años fue detenido tras estar prófugo por abusar sexualmente de la nieta de su pareja. Enfrentará cinco años de prisión.
Ema Bazán, jubilada provincial, tomó la drástica decisión de encadenarse en la sede central de la Caja de Servicios Sociales en Río Gallegos. Reclama la urgente derivación de su hijo, quien padece una enfermedad poco frecuente y lleva meses postrado sin recibir la atención médica que necesita.
El Centro de Promoción de Derechos de la Municipalidad ofrece capacitaciones gratuitas en diferentes disciplinas, con nuevas opciones y horarios ampliados.
Viviana Carabajal, vocal por los pasivos en la Caja de Previsión Social, criticó, en diálogo con El Mediador, los bajos aumentos y la pérdida de poder adquisitivo que sufre el sector. Además, detalló las liquidaciones que recibirán los jubilados en los próximos días.