
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
EL PAIS29 de octubre de 2025El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.


El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
EL PAIS08 de mayo de 2025






El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cueva, afirmó hoy que el flamante Papa León XIV “es un hombre de Francisco” y que “comparte su mirada de la realidad”.


"Es un hombre de Francisco, él lo puso al frente de uno de los dicasterios más importantes", recordó el religioso argentino sobre Robert Prevost, que antes de ser ungido como Sumo Pontífice fue prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontifica Comisión para América Latina a instancias del Papa Francisco.
"Entiendo que es un hombre que compartía la mirada de la realidad que tenia el papa Francisco", sostuvo.
El arzobispo destacó el discurso que el nuevo Sumo Pontífice pronunció frente a la plaza de San Pedro del Vaticano, donde fue vitoreado por miles de fieles que esperaron la fumata blanca.
"Habló de la paz, una de las preocupaciones mas fuertes de los últimos años" del Papa Francisco, resaltó García Cueva.
"Al papa Francisco le dolía el alma pensar el la guerra y este Papa empezó hablando de la paz", analizó trazando una línea de continuidad entre ambos pontificados.



El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.





La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





