
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
LA PROVINCIA 05 de mayo de 2025El secretario general de la filial Río Gallegos de ADOSAC, Juan Manuel Valentín, advirtió que la unificación de salas en jardines de infantes “es inminente” y criticó duramente la medida impulsada por el Consejo Provincial de Educación. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM 97.5, expresó que la decisión contradice acuerdos paritarios vigentes y que, de no obtener respuestas, habrá paro docente.
“Están procediendo a la unificación de salas en el nivel inicial, que significa cerrar salas en los jardines, algo que había quedado acordado en paritarias que no se iba a realizar, y lo están llevando adelante”, explicó Valentín minutos antes de ingresar al CPE.
El dirigente docente aseguró que la medida es “irracional y antipedagógica”: “Nos empezaron a llegar mensajes de compañeras que confirman el inminente cierre de salas, a pesar de que el acta paritaria y la resolución 691 suspenden el cierre de salas, secciones y grados en todos los niveles educativos de la provincia”.
“Es irracional que teniendo la sala disponible, con la docente ya asignada y cobrando su sueldo, igual se decida unificar los grupos para que una sola maestra tenga a todos los chicos, mientras la otra queda sin tarea. Es hasta ofensivo para la función docente”, agregó.
Valentín adelantó que la Asamblea de Río Gallegos ya votó una medida de fuerza ante esta situación: “Si no se revierte, esta semana vamos a ir al paro”.
Sobre el encuentro con autoridades del CPE, indicó: “Estamos buscando un interlocutor válido que resuelva la situación. Lo venimos advirtiendo hace más de dos semanas. Para solucionarlo no se necesita ni un gasto adicional. Las maestras ya están cobrando, las salas están listas, solo falta que se habiliten para que los chicos puedan aprender”.
Finalmente, el dirigente cuestionó los motivos detrás de la medida: “No entendemos por qué hacen esto. Si es una vendetta contra el sindicato por las medidas de fuerza anteriores, entonces es un comportamiento infantil. Pero el conflicto lo generan ellos, no nosotros”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.