Grasso criticó el ajuste nacional y provincial: “Los municipios tienen que cubrir lo que abandonan”

El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.

LA CIUDAD05 de mayo de 2025El Mediador El Mediador
webvero - 2025-05-05T153542.941

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, participó del Consejo Federal de Intendentes que se desarrolló esta semana en Tucumán, donde se debatió el impacto del ajuste nacional y se emitió un documento en defensa de la autonomía municipal. En diálogo con el programa El Mediador, por Tiempo FM 97.5, Grasso lanzó duras críticas a los gobiernos nacional y provincial.

webvero - 2025-05-05T153029.343

“Todas las decisiones que se han tomado en el orden nacional y, en muchos casos, provincial fueron en contra de los intereses vecinales de cada localidad”, expresó. “¿Qué implica esto? Todo lo que abandona la Nación y lo que abandona la Provincia, se tiene que hacer cargo el municipio”.

En ese contexto, Grasso también apuntó directamente al gobierno de Claudio Vidal: “Se suma otro agravante más, que es la falta de predisposición del gobierno de la provincia hacia los habitantes de Río Gallegos”.

El jefe comunal mencionó ejemplos concretos como el recorte de programas de salud: “No hay medicamentos como había antes, peligra el programa Remediar pasando el invierno, no entregan ni compran las vacunas como las de la gripe, por ejemplo. Abandonan el sistema de salud y vos tenés que cubrirlo”.

494682734_1215239289972672_7856883834518852300_n

También se refirió al financiamiento del transporte público: “Nosotros asistimos al transporte público con fondos de la Municipalidad. Vas a cargar combustible, ¿y los impuestos de ese combustible a dónde van? A las arcas del gobierno nacional. ¿Sabés cuánta plata se coparticipa de eso? Cero. Absolutamente nada”.

Grasso también cuestionó la eliminación del Fondo Nacional de la Vivienda y la falta de respuesta de la Provincia: “No sabemos dónde está esa plata, y esto lo tendría que defender la provincia, pero no defiende absolutamente nada”.

Finalmente, manifestó su preocupación por el futuro de la capital provincial: “Yo lo que quiero es que mi ciudad siga progresando, avanzando, creciendo. Porque si no, ¿para qué estamos los políticos?”.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.