
Río Gallegos amaneció bajo cero y con sensación térmica de -4°
Las bajas temperaturas, acompcañadas por vientos del oeste y probabilidad de nevadas, marcan la jornada en la capital santacruceña.
El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.
LA CIUDAD05 de mayo de 2025El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, participó del Consejo Federal de Intendentes que se desarrolló esta semana en Tucumán, donde se debatió el impacto del ajuste nacional y se emitió un documento en defensa de la autonomía municipal. En diálogo con el programa El Mediador, por Tiempo FM 97.5, Grasso lanzó duras críticas a los gobiernos nacional y provincial.
“Todas las decisiones que se han tomado en el orden nacional y, en muchos casos, provincial fueron en contra de los intereses vecinales de cada localidad”, expresó. “¿Qué implica esto? Todo lo que abandona la Nación y lo que abandona la Provincia, se tiene que hacer cargo el municipio”.
En ese contexto, Grasso también apuntó directamente al gobierno de Claudio Vidal: “Se suma otro agravante más, que es la falta de predisposición del gobierno de la provincia hacia los habitantes de Río Gallegos”.
El jefe comunal mencionó ejemplos concretos como el recorte de programas de salud: “No hay medicamentos como había antes, peligra el programa Remediar pasando el invierno, no entregan ni compran las vacunas como las de la gripe, por ejemplo. Abandonan el sistema de salud y vos tenés que cubrirlo”.
También se refirió al financiamiento del transporte público: “Nosotros asistimos al transporte público con fondos de la Municipalidad. Vas a cargar combustible, ¿y los impuestos de ese combustible a dónde van? A las arcas del gobierno nacional. ¿Sabés cuánta plata se coparticipa de eso? Cero. Absolutamente nada”.
Grasso también cuestionó la eliminación del Fondo Nacional de la Vivienda y la falta de respuesta de la Provincia: “No sabemos dónde está esa plata, y esto lo tendría que defender la provincia, pero no defiende absolutamente nada”.
Finalmente, manifestó su preocupación por el futuro de la capital provincial: “Yo lo que quiero es que mi ciudad siga progresando, avanzando, creciendo. Porque si no, ¿para qué estamos los políticos?”.
Las bajas temperaturas, acompcañadas por vientos del oeste y probabilidad de nevadas, marcan la jornada en la capital santacruceña.
Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.
La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.
Delfi, una perrita de edad avanzada y ciega, se escapó de su hogar en calle Juncal y continúa desaparecida. Sus dueños piden colaboración de vecinos para dar con su paradero.
La Municipalidad de Río Gallegos abrió las inscripciones para diversas capacitaciones destinadas a mayores de 18 años, con cupos limitados y inicio programado para la próxima semana.
“El salario de los trabajadores municipales de las localidades del interior ha quedado casi a la mitad de lo que cobramos nosotros aquí en Río Gallegos”, indicó.
En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
El bioquímico fue designado tras la salida de Gabriela Mantecón y tendrá la misión de reforzar los controles de calidad y seguridad en los medicamentos.
En Tokio, Fausto Santamarina fue parte de la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil, donde jóvenes de todo el mundo presentaron propuestas y compartieron experiencias. La instancia, que ya finalizó, permitió visibilizar la voz de la Patagonia en un espacio global de diálogo político.
Lo hizo a través de un mensaje titulado “Che Milei… ¿Te acordás de la ‘doctrina Vialidad’?” y lo acusó de encubrir coimas.