
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
LA PROVINCIA 08 de mayo de 2025Tras darse a conocer que la 5° sesión ordinaria que debía desarrollarse hoy en la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz se había suspendido por haber quedado sin quórum “por un reclamo salarial” de los diputados del Bloque mayoritario de SER que responden al gobernador Claudio Vidal, el Vicegobernador Fabián Leguizamón usó los medios oficiales de la Legislatura para criticar y cuestionar el accionar de los legisladores que pertenecen a su propio espacio.
“Diputados de Por Santa Cruz no dieron quórum por reclamos salariales en sus dietas” expresa el comunicado oficial dado a conocer por la Cámara, que agrega “los legisladores del oficialismo faltaron a la 5° sesión ordinaria como medida de protesta, pese a cobrar entre 4,5 y 5 millones de pesos mensuales cada uno”.
“Asimismo, exigen el pago de combustibles, alquileres, y ampliar su estructura con más cargos políticos en el bloque” señala el parte de prensa emitido por el Vicegobernador por los canales oficiales de la Legislatura.
“En un hecho inédito y polémico, los diputados del oficialismo a último momento decidieron no sentarse en sus respectivas bancas como parte de una medida de protesta dirigida hacia la Presidencia, exigiendo que la Legislatura Provincial se haga cargo de los gastos en concepto de combustible y traslados, alquiler de viviendas durante su estadía en Río Gallegos, como así también ampliar la cantidad de cargos políticos en el Bloque Por Santa Cruz, pese a que cada legislador cobra entre 4,5 y 5 millones de pesos mensuales en concepto de dieta” señala otro párrafo.
“Entendemos que este reclamo constituye un desplante caprichoso que atenta directamente contra esta gestión en lo que respecta a la optimización de los recursos. Es lamentable que algunas personas que hoy son representantes del pueblo no den el ejemplo y todavía no entiendan que los privilegios se terminaron en Santa Cruz. Hace más de un año, los santacruceños eligieron un cambio y es lo que venimos demostrando con hechos concretos, en vez de pregonar discursos vacíos” termina el comunicado.
Extrañamente, Leguizamón cuestiona ahora lo que él mismo avalo durante casi un año y medio de mandato siendo Presidente de la Cámara de Diputados, ya que en ningún momento con anterioridad había protestado ni se había referido a los haberes de los diputados, ni tampoco a los gastos por movilidad y vivienda que él mismo propició contemplar en el Presupuesto de la Cámara, aprobado por unanimidad de los legisladores.
La denuncia penal presentada en su contra por el Tribunal de Cuentas por malversación de fondos públicos, dejó en jaque la gestión de Leguizamón al frente de la Cámara de Diputados, a lo cual se suma la denuncia por violencia que la diputada Lorena Ponce sustanciara en la OVD. Estas situaciones, más su férrea defensa del no desafuero del diputado Españón, habrían desencadenado la decisión de los legisladores de SER de no seguir acompañando su trabajo en la Legislatura.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.