Propuesta salarial a docentes: el Gobierno ofrece 11% en cuotas
El Gobierno de Santa Cruz presentó un nuevo ofrecimiento salarial a ADOSAC en el marco de las negociaciones paritarias realizadas este martes. La propuesta incluye un aumento en el salario básico en tres cuotas en octubre , 3,6% en noviembre y 3,6% en enero 2025. El gremio docente analizará la oferta en asamblea y definirá la aceptación o no, en sus asambleas y congreso.
Este martes se llevó a cabo una nueva reunión paritaria entre el Gobierno de Santa Cruz y la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), en la que se presentó un nuevo ofrecimiento salarial.
Según informaron desde la mesa de negociación, la propuesta busca responder a las demandas planteadas por el sindicato y consiste en un aumento porcentual del salario básico,(valor punto).
Las autoridades señalaron que el aumento del básico impactaría positivamente en toda la estructura salarial docente, un aspecto que ADOSAC había planteado como una prioridad en encuentros anteriores.
Desde el sindicato, en tanto, anunciaron que la oferta, ( octubre aumento del valor punto a 1990,79; noviembre aumento del valor punto a 2060,47 y enero de 2025 aumento del valor punto de 2134,65 3,5% los que significa en porcentaje en octubre , 3,6% en noviembre y 3,6% en enero 2025 de carácter acumulativo) será analizada en asamblea por sus afiliados, quienes evaluarán si esta responde de manera adecuada a sus reclamos.
En los próximos días, ADOSAC definirá en sus asambleas provinciales los pasos a seguir, lo que podría incluir la aceptación de la propuesta o la continuidad de su plan de lucha con medidas de fuerza.
La paritaria docente en Santa Cruz ha sido escenario de varios encuentros este año, en los que los reclamos de recomposición salarial han sido una constante debido a la creciente inflación y la situación económica nacional.
El Gobierno provincial, por su parte, expresó su intención de continuar el diálogo para alcanzar un acuerdo que permita garantizar el inicio y normal desarrollo de las clases en la provincia, en tanto la dirigencia gremial subrayó que la voluntad de negociación está condicionada al cumplimiento de un acuerdo que respete las demandas salariales de los docentes.
Fuente: El Caletense.
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.