
El tapaboca dejará de ser obligatorio, tanto en primaria como en secundaria. Especialistas recomiendan que se siga usando.
El tapaboca dejará de ser obligatorio, tanto en primaria como en secundaria. Especialistas recomiendan que se siga usando.
Según lo acordado por el Consejo Federal de Educación, el ciclo lectivo 2022 tendrá un mínimo de 190 días de clases y comenzará el próximo 2 de marzo, con excepción de la provincia de Corrientes y la ciudad de Buenos Aires, que lo harán en febrero.
"No es una noticia grave, es una noticia desafortunada, pero nos indica que hay que trabajar muy fuertemente como hizo Córdoba, donde se pudo controlar el brote", indicó el jefe del Departamento de Medicina del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, Eduardo López.
Los ministros de Educación de las provincias y la ciudad de Buenos Aires se reunirán para validar las modificaciones propuestas por el Gobierno nacional. Buscan implementarlos a partir del 1 de septiembre.
El ataque ocurrió en Kazan, en el centro del país, donde dos adolescentes dispararon contra estudiantes y profesores.
El regreso a las clases presenciales en la provincia se sumó a los más de 20.000 alumnos que ya volvieron en las provincias de San Juan y Formosa.
Las clases se reanudan en Alemania de forma escalonada, de acuerdo a lo usual en el país y al calendario de vacaciones escolares diferenciado de cada "Land".
Aún quedan tres fines de semana extra largos hasta diciembre. “Son una oportunidad para seguir fortaleciendo nuestra industria”, afirmó Gustavo Hani, Presidente de la Cámara Argentina de Turismo.
El hecho fue descubierto en el mediodía de hoy cuando descubrieron dos cajas grandes llenas de papeles y algunos otros dispersos por la costa, se tratarían de papeles de educación fechados entre los años 2019 y 2020.
Así lo precisó el Dr. Carlos Narvarte, juez de instrucción de El Calafate, quien dictó el procesamiento y prisión preventiva para los tres integrantes de la familia Zúñiga por “homicidio agravado, con alevosía y ensañamiento con concurso premeditado de dos o más personas”.
El ballet internacional de Santa Cruz sigue haciendo historia. "Somos los primeros ganadores de un festival que está naciendo en Kosovo", señaló Andrés Abelli, músico que acompaña la delegación que nos representa en el viejo continente.
La comercialización quedó denegada por considerarse un producto ilegal, según indicó la Anmat. Además, se dejarán de vender elementos de ácido hialurónico.
El Ministerio de Trabajo lanzó un programa de ayuda para un sector de monotributistas, que recibirán hasta $23.000 que se pagarán a través de ANSES.