Tensión entre Rusia y Polonia por la escuela de la embajada en Varsovia

Rusia prometió el sábado que responderá con dureza a lo que calificó como una toma ilegal por parte de Polonia de la escuela de su embajada en Varsovia, un acto que calificó de violación flagrante de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas.

EL MUNDO29 de abril de 2023
WhatsApp Image 2023-04-29 at 20.02.21

El canal de noticias estatal polaco TVP Info señaló con anterioridad que la policía se había presentado ante la escuela de la embajada rusa en la calle Kieleckiej de Varsovia el sábado por la mañana.

Al ser preguntado por el incidente, un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores polaco dijo a Reuters que el edificio que albergaba la escuela de la embajada pertenecía al Estado de su país.

La cancillería rusa afirmó en un comunicado que las autoridades polacas habían irrumpido en el recinto de la escuela de la embajada con el objetivo de apoderarse de ella.

"Consideramos este último acto hostil de las autoridades polacas como una flagrante violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 y como una usurpación de la propiedad diplomática rusa en Polonia", dijo el ministerio.

"Un paso tan insolente por parte de Varsovia, que va más allá del marco de las relaciones interestatales civilizadas, no quedará sin una dura reacción y consecuencias para las autoridades polacas y los intereses polacos en Rusia", añadió.

Lukasz Jasina, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores polaco, declaró a Reuters que Moscú tiene derecho a protestar, pero que Polonia está actuando dentro de la legalidad.

"Nuestra opinión, confirmada por los tribunales, es que esta propiedad pertenece al Estado polaco y que Rusia la tomó de manera ilegal", declaró.

FUENTE: REUTERS

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
webvero

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

LA PROVINCIA 03 de septiembre de 2025

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.