Río Negro extendió hasta el 30 de diciembre el ciclo lectivo

La medida alcanza a escuelas del nivel inicial, primaria común, de adultos y especial; y secundaria y sus distintas modalidades. Es para recuperar días de clases "afectados por medidas de fuerza", según la Resolución 4.969 del Consejo Provincial de Educación.

EL PAIS31 de agosto de 2022
escuela-clases-colegio-alumnos-estudiantes-aulajpg

El gobierno de Río Negro extendió hasta el 30 de diciembre el ciclo lectivo para las escuelas del nivel inicial, primaria común, de adultos y especial; y secundaria y sus distintas modalidades para recuperar días de clases "afectados por medidas de fuerza", según la Resolución 4.969 del Consejo Provincial de Educación (CPE),.

Además, el gobierno rionegrino informó que "se suspenden las jornadas institucionales correspondientes a los meses de septiembre y diciembre del 2022".

Según se aclaró, "el ajuste responde a la necesidad de recuperar días efectivos de clases en cumplimiento de lo comprometido en el ámbito del Consejo Federal de Educación y en el calendario escolar provincial, que se vieron afectados por las medidas de fuerza realizadas por el gremio Unter en el marco de la discusión salarial".

La decisión del Ministerio de Educación y Derechos Humanos-Consejo Provincial de Educación (CPE), de acuerdo a lo informado, se alinea con "la implementación de estrategias de fortalecimiento y acompañamiento a las trayectorias escolares de los y las estudiantes en los tramos obligatorios del sistema educativo en el presente año".

En este sentido, se detalló que el CPE implementó estrategias y programas conducentes como el "FinesTec", "Egresar", "tutorías en la educación secundaria", el programa "Puentes que construyen futuro", "Salas de Escape", "Desafío de Saberes" y el "Plan Fines".

El gobierno rionegrino indicó, además, que se implementó la extensión de Jornada en la Educación Primaria con la "Hora Taller" y el desarrollo de la experiencia educativa "sábados para acompañarnos" destinada a estudiantes de educación primaria y secundaria.

FUENTE: Télam.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".