Mesa del Salario: lo resuelto hasta fin de año
El representante Ariel Galeano señaló que el valor punto es actualmente de $1.400 y que el próximo año tendría un aumento mínimo para alcanzar los $1.500 por punto
Ariel Galeano, presidente de la Asociación Civil Policial, se refirió al reclamo salarial que vienen desarrollando los agentes en conjunto con el personal del Servicio Penitenciario.
El dirigente sindical dialogó con el programa EL MEDIADOR aseguró que luego de varios cuartos intermedios se logró un acuerdo salarial de 3.5% en octubre, 3.3% de mejora salarial en noviembre y 3.6% en enero.
Asimismo, manifestó que los reclamos continuarán en base a otros ítems de las condiciones laborales y agregó: “Hubo una mejora y nos aseguraron que este es el techo, no hay fondos para otra mejora”. Galeano también ratificó que el personal retirado va a percibir los aumentos por pago suplementario haciéndose efectivo entre el 10 y 15 de noviembre.
En este contexto, el representante señaló que el valor punto es actualmente de $1.400 y que el próximo año tendría un aumento mínimo para alcanzar los $1.500 por punto. Además, Galeano ratificó que la obligación del sindicato es protestar para acordar un salario acorde a las responsabilidades que tienen los agentes y luego de sufrir la pérdida del poder adquisitivo durante los últimos meses.
Finalmente, ratificó que en términos nominales, el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina), registró una acumulación de un 64% de inflación en lo que va del 2024 con octubre incluido y en relación a este informe oficial, el salario del personal sigue “atrasado”.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.