FEHGRA rechaza implementar tasa turística en Ushuaia
Junto a la Cámara Hotelera Gastronómica de Tierra del Fuego, la entidad que nuclea al empresariado nacional en esta actividad advirtió “sobre su impacto negativo en el destino”, en caso de prosperar la iniciativa.
La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), junto a la Cámara Hotelera Gastronómica de Tierra del Fuego, expresó su firme oposición al Proyecto de Ordenanza impulsado por la Secretaría de Turismo de Ushuaia que propone implementar una tasa turística en Ushuaia y advierte sobre su impacto negativo en el destino.
Este proyecto, promovido por la secretaria Viviana Manfredotti en representación del Ejecutivo local, reducirá la competitividad del destino y generará pérdidas de puestos de trabajo.
La propuesta incluye la creación de un nuevo organismo, el Ente Ushuaia Turismo, y prevé el cobro de una tasa turística para los visitantes extranjeros y nacionales, medida que podría disuadir a los turistas de elegir Ushuaia como destino, debilitando su imagen como “fin del mundo” accesible y competitivo, y yendo en contraposición de las propuestas del Gobierno Nacional en cuanto a no crear nuevos tributos y por el contrario tratar de eliminar todos aquellos distorsivos como esta tasa.
FEHGRA también recuerda la reciente decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que declaró inconstitucional y prohíbe el cobro de la EcoTasa en San Carlos de Bariloche, argumentando que su implementación vulnera los principios constitucionales que limitan el accionar de los Municipios.
El proyecto genera inquietud en el sector hotelero y gastronómico, ya que las entidades empresarias locales, que juegan un papel fundamental en la promoción y desarrollo turístico de la región, fueron excluidas de las conversaciones y de la toma de decisiones, dejando al margen su experiencia y perspectiva sobre el impacto de esta medida.
Desde FEHGRA, se subraya la necesidad de promover políticas de desarrollo turístico que refuercen la competitividad y el crecimiento del sector hotelero y gastronómico, sosteniendo un diálogo activo y respetuoso con los actores involucrados.
FUENTE: TiempoSur.
Te puede interesar
Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
El Gobierno de Tierra del Fuego lanza el operativo “Verano Seguro”
Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.