Paro y movilización de la ADOSAC en rechazo a la oferta salarial
La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) convocó a un paro de actividades en todos los niveles educativos, mientras mantiene su postura firme frente a la conciliación impuesta por Trabajo. La medida de fuerza será este miércoles, jueves y viernes con marcha provincial docente.
ADOSAC ratificó un nuevo paro de actividades, que se llevará a cabo durante tres días, como respuesta al rechazo de la última oferta salarial presentada por el Gobierno provincial. La medida, que afectará a escuelas de toda la provincia, se realizará los días miércoles 6, jueves 7 y viernes 8 de noviembre.
El sector docente expresó que la decisión de llevar a cabo esta nueva protesta se debe a la "insuficiencia" de la propuesta salarial, que no satisface las demandas de los docentes frente al proceso inflacionario y al costo de vida.
Además, el gremio ratificó su rechazo a la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia, considerando que la medida "no refleja el verdadero sentir de los docentes" y que limita su derecho a la protesta.
En este marco de conflicto, la ADOSAC convocó a una manifestación provincial, la que tendrá lugar el 7 de noviembre.
Los docentes también exigen continuar las reivindicaciones laborales, incluyendo el pago del título en el segundo cargo, la devolución del FONID, y mejoras en las condiciones de infraestructura escolar, así como un aumento del presupuesto para comedores y la copa de leche.
El gremio ha reiterado su rechazo a las modificaciones del vademécum de la Caja de Servicios Sociales, denunciando las restricciones a tratamientos y medicamentos. Además, solicitaron soluciones inmediatas respecto al pago y la continuidad de la tecnicatura para auxiliares de educación, así como celeridad en la resolución de sumarios que se labraron durante la gestión anterior.
Te puede interesar
Denuncia penal contra el Vicegobernador por malversación de fondos públicos
La presentó la Vocal por la Minoría Política, Karina Saúl. A Fabián Leguizamón se lo acusa de la comisión de los delitos de Fraude a la Administración Pública, Abuso de Autoridad, incumplimiento de los Deberes de Funcionario Público y Malversación, entre otros delitos.
CGC lanza el Ciclo de Encuentros para Organizaciones de la Sociedad Civil de Santa Cruz
Como parte del Programa de Fortalecimiento CGC y con el objetivo de seguir acompañando a las organizaciones sociales de Santa Cruz, CGC, en alianza con la plataforma Potenciar, presenta una nueva iniciativa: el Ciclo de Encuentros para Organizaciones de la Sociedad Civil de Santa Cruz.
SPSE advierte sobre intentos de estafa a jubilados
La empresa estatal informó que personas se hacen pasar por personal de Servicios Públicos para solicitar datos personales a través de llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp.
Jairo Guzmán: “La necesidad de cambio sigue estando en la sociedad”
El referente de La Libertad Avanza en Santa Cruz habló sobre el crecimiento del espacio, el armado electoral y las dificultades para consolidarse en algunos bastiones políticos tradicionales.
Carambia sorteará su aumento salarial entre ONG's y vecinos de Santa Cruz
El senador nacional rechazó el incremento de casi dos millones de pesos otorgado a los legisladores y anunció que destinará ese monto a un sorteo el próximo 8 de mayo.
Puerto San Julián estará sin agua durante todo el martes
Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informó que el corte programado del suministro se extenderá desde las 00:00 hasta las 24:00 del 29 de abril. Se realizarán tareas de mantenimiento en el acueducto.