Paro y movilización de la ADOSAC en rechazo a la oferta salarial

La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) convocó a un paro de actividades en todos los niveles educativos, mientras mantiene su postura firme frente a la conciliación impuesta por Trabajo. La medida de fuerza será este miércoles, jueves y viernes con marcha provincial docente.

LA PROVINCIA 05 de noviembre de 2024
adosac3.jpg

ADOSAC ratificó un nuevo paro de actividades, que se llevará a cabo durante tres días, como respuesta al rechazo de la última oferta salarial presentada por el Gobierno provincial. La medida, que afectará a escuelas de toda la provincia, se realizará los días miércoles 6, jueves 7 y viernes 8 de noviembre.

El sector docente expresó que la decisión de llevar a cabo esta nueva protesta se debe a la "insuficiencia" de la propuesta salarial, que no satisface las demandas de los docentes frente al proceso inflacionario y al costo de vida. 

Además, el gremio ratificó su rechazo a la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia, considerando que la medida "no refleja el verdadero sentir de los docentes" y que limita su derecho a la protesta. 

En este marco de conflicto, la ADOSAC convocó a una manifestación provincial, la que tendrá lugar el 7 de noviembre.

Los docentes también exigen continuar las reivindicaciones laborales, incluyendo el pago del título en el segundo cargo, la devolución del FONID, y mejoras en las condiciones de infraestructura escolar, así como un aumento del presupuesto para comedores y la copa de leche.

El gremio ha reiterado su rechazo a las modificaciones del vademécum de la Caja de Servicios Sociales, denunciando las restricciones a tratamientos y medicamentos. Además, solicitaron soluciones inmediatas respecto al pago y la continuidad de la tecnicatura para auxiliares de educación, así como celeridad en la resolución de sumarios que se labraron durante la gestión anterior.

Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.