Vidal en Pico Truncado: “Seguimos apostando por la educación pública”
El gobernador Claudio Vidal visitó la Escuela Primaria Provincial N° 85 en Pico Truncado, que llevaba 17 años en estado de abandono, para supervisar la reactivación de las obras de renovación. Durante el recorrido, el mandatario anunció que, en los próximos meses, la institución volverá a funcionar en beneficio de la comunidad”.
Como parte de las gestiones del gobernador Claudio Vidal, en la zona norte de la provincia, este lunes visitó las instalaciones de la Escuela Primaria Provincial N° 85 en Pico Truncado, una institución que por muchos años permaneció sin la atención del Estado Provincial.
La situación de la Escuela 85 ha sido objeto de distintas gestiones para su finalización, ya que durante años la comunidad de Pico Truncado demandó una solución para la conclusión de la obra, sin resultados hasta hoy.
La recuperación de este espacio educativo forma parte de una fuerte convicción del Gobierno Provincial destinada a fortalecer la educación pública y a garantizar que las escuelas ofrezcan condiciones dignas y seguras para el aprendizaje de los estudiantes.
En febrero de 2024, el gobernador Vidal firmó convenios de cooperación con seis localidades para implementar un plan de mantenimiento escolar. Esta medida tenía como objetivo asegurar el inicio del ciclo lectivo y mejorar la infraestructura en los establecimientos de toda la provincia.
El plan específico para la reactivación de la Escuela 85 se puso en marcha en agosto de 2024, cuando el gobernador anunció el reinicio de las obras en el establecimiento. Vidal recorrió las instalaciones y se comprometió a que esta escuela, paralizada durante casi dos décadas, vuelva a abrir sus puertas para beneficio de la comunidad.
En septiembre de 2024, el Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz firmó un contrato de obra pública con el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) para la finalización del edificio de esta Escuela, lo que dio paso al inicio a las tareas necesarias para que este espacio educativo sea utilizado por la comunidad en condiciones óptimas.
La finalización de la obra en la Escuela N° 85 beneficiará tanto a los estudiantes y docentes, como también a las familias de Pico Truncado, quienes contarán con un espacio educativo renovado y seguro.
Durante su recorrido, el gobernador expresó que “después de 17 años de abandono, retomamos la obra y en los próximos meses esto será una escuela funcionando a beneficio de toda la comunidad. Seguimos apostando a la educación pública”.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.