DESTACADAS06/11/2024

Chubut: registraron 71 ballenas muertas y sospechan que se habrían intoxicado

Advierten que el número de ejemplares muertos creció este año en las costas. Un gran porcentaje son ballenatos.

En los últimos años, se ha registrado un incremento notable en las muertes de ballenas franca austral en la costa de Península Valdés. En 2022, se registraron 13 casos y en 2023 la cifra se disparó a 30. Sin embargo, lo que más preocupa es que un reciente informe indica que se han encontrado 71 ballenas muertas en la Península Valdés en lo que va de la temporada de 2024.

De ese total, 53 son ballenatos y 18 ejemplares adultos, según el monitoreo sanitario que se lleva adelante en Chubut. 

Gabriela Bellazzi, parte de la red de varamientos  y actual presidenta del Concejo Deliberante de Puerto Pirámides, explicó que esta situación parece estar relacionada con una toxina natural asociada al fenómeno conocido como “marea roja”, según publica Canal 12.

Según explicó, la presencia de esta toxina suele estar relacionada con la primavera y el aumento de las temperaturas marinas. La toxina es absorbida por los organismos que las ballenas consumen, y al filtrarlos, quedan expuestas a niveles letales de esta sustancia.

Sin embargo, una preocupación adicional es el impacto en la costa de la acumulación de estos animales, ya que si bien hay empresas de avistaje y organizaciones locales que colaboran en la reubicación de las ballenas varadas para evitar que lleguen a playas turísticas, el proceso es complejo ya que la descomposición produce gases que pueden hacer que los cuerpos exploten.

Finalmente, la referente recomendó a la comunidad mantenerse alejada de los animales varados y evitar el contacto de mascotas con los restos, ya que la toxina puede representar un peligro para ellos.

(ADN Sur)

Te puede interesar

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.

El Gobierno de Tierra del Fuego lanza el operativo “Verano Seguro”

Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.